Para JxC la responsabilidad por los incidentes es de los manifestantes

La principal fuerza de oposición se pronunció tras la represión desatada por la Policía porteña frente a la casa de Cristina Fernández.

Tras la represión policial contra manifestantes en Recoleta, se pronunció JxC. Foto: NA

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) expresó este sábado su "más profundo repudio a la violencia ejercida por manifestantes y funcionarios kirchneristas en el barrio de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires".

La alianza opositora no hizo ninguna crítica sobre la decisión adoptada por el Gobierno porteño este sábado, muy temprano, de instalar vallas para obstaculizar a los miles de militantes que se concentran, desde hace varios días, frente al departamento de la vicepresidenta para darle su respaldo.

"El kirchnerismo necesita la violencia porque no puede aceptar el correcto funcionamiento de las instituciones republicanas", señaló en un comunicado titulado "Los argentinos necesitamos paz social" que fija posición ante los hechos represivos que la Policía de la Ciudad ejerció contra los manifestantes que se congregaban frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el barrio de Recoleta.

Asimismo, JxC "respalda la decisión del Jefe de Gobierno porteño", Horacio Rodríguez Larreta "en la acción preventiva implementada frente a la casa de la Vicepresidenta de la Nación".

"Las intenciones de la Vicepresidenta, de querer encuadrar todo en su teoría conspirativa y en la búsqueda de cualquier excusa para alterar la paz social y politizar la causa judicial que atraviesa, terminan incitando violencia irresponsablemente".

"Destacamos el trabajo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires por haberse apostado en el lugar para cuidar a todos los argentinos y nos solidarizamos con los policías heridos", se puntualizó en el comunicado.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Reprimieron a manifestantes frente al domicilio de Cristina Fernández

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.