Interna en JxC: Manes no acompaña el pedido de juicio político al Presidente

Es una medida "extrema" que no debe ser realizada de forma "prematura", analizó el diputado de JxC Facundo Manes sobre la propuesta de su bloque.

"Es una decisión que debe analizarse y debatirse profundamente previo a ser presentada", cuestionó Manes. - Foto: gentileza

En declaraciones periodísticas, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, se diferenció de sus pares que firmaron un pedido de juicio político contra Alberto Fernández por supuesto "mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delito".

Es una medida "extrema" que debe "analizarse" y no ser realizada de forma "prematura", analizó Manes, sobre la propuesta que mayoritariamente presentó el bloque opositor, por declaraciones críticas que efectuó en televisión sobre el desempeño del fiscal Diego Luciani en la Causa Vialidad.  

"Somos 116 diputados, firmaron 115. Es su irresponsabilidad institucional, se tiene que hacer cargo", afirmó sobre Manes la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en otra entrevista periodística, alimentando la cada vez más evidente interna en la alianza opositora.

"Medida extrema"

"Un pedido de juicio político es una medida para remover al presidente. Es una medida extrema para el funcionamiento institucional del sistema democrático que no debe banalizarse", expresó Manes a través de un comunicado.

Y agregó: "No hay que realizar pedidos de juicio político de forma prematura, por la gravedad institucional que implica. Es una decisión que debe analizarse y debatirse profundamente previo a ser presentada".

Senteció Manes: "Está claro que los dichos del presidente son irresponsables y muy preocupantes, no podemos tolerar declaraciones mafiosas en la Argentina. Pero también está claro que esta no es una situación que llame a un juicio político".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

JxC repudió expresiones de Alberto Fernández y pidió su juicio político
Fernández: "Si esta Justicia le es útil a un espacio político, es a Cambiemos"


 

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.