“El Renacido” Hugo Lamadrid presenta su libro sobre el “lado B” del fútbol
El ex jugador de Racing habló con La Nueva Mañana antes de presentar su libro este viernes en Radio Nacional Córdoba.
“Fútbol, política y literatura se relacionan, tienen pasión, emoción” desgrana Hugo Lamadrid en el diálogo con La Nueva Mañana a horas de presentar su libro “El Renacido” en la ciudad de Córdoba. Mediocampista ícono del Racing ochentoso que hizo historia, en su obra con paso de comedia el ex jugador desgrana una autorreferencias al por mayor, anécdotas que rozan lo increíble, pasiones y amores.
- Hugo, el libro ya tiene un par de años, ¿qué repercusión tuvo?
Me llama mucho la atención las repercusiones de la gente que lo fue comprando, muchas veces se emparentan con las cosas que nos pasan a los jugadores, donde son más las tristezas que las alegrías, en general. La gente se ve identificada en los problemas y en como salir de esas situaciones. Es un libro autorreferencial, donde conté un montón de historias del lado b del fútbol.
- ¿Cómo fue el lanzamiento, y qué dinámica tienen las presentaciones?
Vendí mil libros en dos meses, y le metimos un stand by hasta que se pudiera salir a hacer las presentaciones mano a mano con la gente, que estaban frenadas por la pandemia. Ahora sí se puede y yo trato siempre de que haya un ida y vuelta con el público.
- ¿Está pensando en otros formatos de contacto con el público?
Tengo en mente hacer una obra de teatro. En realidad ese fue el origen de este libro; empecé a escribirlo como una obra más de comedia que otra cosa, y un día me agarraron Pedro Saborido y Hernán Casciari y me dijeron “acá hay un libro”. La idea es llevarlo a otro formato y llegar a otro público.
- ¿Y se viene una nueva obra?
También hablé con Pedro Saborido acerca de un segundo libro, ya no con una mirada tan personal, sino una mirada un poco más externa.
- Libros, programas de radio… ¿cómo surgió esa veta comunicacional?
Cuando descubro las redes, descubro un mundo nuevo. En realidad yo había arrancado el Ciclo Básico Común para seguir Comunicación, por distintas cuestiones tuve que laburar y no lo hice. Pero siempre tuve esto de la comunicación, me interesó el tema de cómo funciona, cómo se llega con el mensaje.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.