Repercusiones sobre la renuncia de Cardozo: "No lo exime de responsabilidad"

Tras la salida de Diego Cardozo del Ministerio de Salud, ATE Córdoba y la legisladora del MST Luciana Echevarría se expresaron críticamente.

Foto: Gentileza

Entre las primeras repercusiones por la renuncia de Diego Cardozo al Ministerio de Salud de la Provincia, desde ATE Córdoba advirtieron que "lo que debe cambiar es la política de salud del Estado Provincial". La legisladora del MST en el Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, por su parte, sentenció que la renuncia no exime a Cardozo de "estar en el banquillo de los acusados".

Cabe precisar que la renuncia de Cardozo se materializa en un contexto crítico para el Gobierno Provincial, consecuencia del fallecimiento de bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal, que sucedieron meses atrás y salieron a la luz hace algunas semanas.

"Desde el comienzo de la pandemia nuestro sindicato exigió la renuncia del funcionario por su pésima gestión, a la vez que exigíamos profundos cambios en la política de salud que tengan como centro 'cuidar a quienes cuidan' con salarios dignos, personal suficiente, condiciones de trabajo y contratación que den seguridad a nuestras trabajadoras y trabajadores", afirmaron enfáticamente desde ATE Córdoba.

Asimismo, sentenciaron que "el modelo cordobesista", dentro del que incluyen los agronegocios, el extractivismo y la especulación financiera, "va más allá de uno u otro funcionario de turno"; y "favorece la restricción de lo público en favor de lo privado" y "precariza, empobrece, maltrata y persigue a las y los trabajadores estatales provinciales".

Analiza el gremio: "Cardozo renuncia porque ya era insostenible su situación, el Gobierno provincial ya no puede tapar el sol con la mano y lo sucedido en el Hospital Neonatal fue la gota que colmó el vaso, dejando en evidencia el vaciamiento encubierto de los Hospitales públicos, la falta de personal que causa una sobrecarga en los agentes activos, el pluriempleo producto de los bajos salarios, las terciarizaciones de servicios (como la Farmacia en manos de San Agustín), entre tantos otros elementos que una nueva gestión querrá 'oxigenar' cuando a las políticas de ajuste del Gobierno ya se le están acabando todas las posibilidades de sobrevida".

Anticipan finalmente que la asunción de un nuevo funcionario en la cartera deberá "habilitar el diálogo con todos los actores sindicales con representatividad en el sector para lograr acuerdos que permitan avances verdaderos y significativos en la política de salud provincial".

Luciana Echevarría inició su afirmación sobre la renuncia de Cardozo, calificando como "muy grave esta lógica del gobierno provincial de aguantar a los ministros hasta que todo salta por los aires y recién en ese momento presentar la renuncia sin más, como si fuera una situación personal y no profundamente política".

Entiende Echevarría que de esta manera, el Gobierno provincial pretende "deslindarse de las profundas responsabilidades que les competen, en este caso sobre la muerte de por lo menos 5 bebés sanos" y sentencia que "(Diego) Cardozo y (Juan) Schiaretti son responsables de lo sucedido y están armando, con la ayuda de la justicia adicta, un ardid para que no se los juzgue”.

Tras cuestionar al fiscal Raúl Garzón, que tiene a su cargo el fallecimiento de los bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal, Echevarría concluyó que "la única manera de lograr justicia y juzgar a todos los responsables es con una Comisión Investigadora Independiente conformada por las familias, personalidades intachables, trabajadores y expertos en la materia, que no tengan ningún compromiso con el gobierno de Schiaretti y puedan decirnos exactamente qué pasó”.

Noticias relacionadas:

Muertes en el Hospital Neonatal: renunció Cardozo al Ministerio de Salud
Schiaretti eligió a Gabriela Barbás para reemplazar a Cardozo en Salud

Te puede interesar

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la ordenanza N°13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".

Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8

La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.