Policía Ambiental rescató un pumita en un campo del departamento Tulumba

El animal, de un mes y medio de edad, fue hallado por un vecino mientras trillaba un campo en la localidad de Las Arrias, departamento Tulumba.

El animal fue trasladado a la Reserva Carayá, ubicada en La Cumbre. - Foto: Gobierno de Córdoba

Policía Ambiental rescató una hembra de puma de un mes y medio de edad que había sido encontrada por un vecino mientras trillaba un campo en la localidad de Las Arrias, departamento Tulumba. Se trata del segundo ejemplar de puma que se rescata en el mes, tras un hallazgo similar de días atrás en Villa Rosario de Saladillo.

Según informó el Ministerio de Coordinación de la Provincia, el vecino que halló a la hembra de puma, dio inmediato aviso a Policía Ambiental para su protección. El animal, que goza de buen estado de salud pese a estar delgado, fue trasladado a la Reserva Carayá, ubicada en La Cumbre, donde se recupera la pumita rescatada en el anterior operativo.

Una vez cumplimentada la cuarentena sanitaria, protocolar y obligatoria, el área técnica de Policía Ambiental analizará y determinará las alternativas respecto del destino final del animal.

“En épocas donde la trilla de maíz es común aparecen muchos cachorros de puma; por eso les pedimos a los vecinos que trabajan o viven en zonas rurales que si los encuentran y están en buen estado, dejen que sigan su curso; y si observan algún peligro para las personas o el animal, den aviso a través de nuestras vías de contacto”, dijo el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

La repartición recuerda que para realizar denuncias ambientales las vías de contacto habilitadas son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, e-mail policia.ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o vía web, y que es importante que el ciudadano referencie el lugar con la geolocalización.

Noticias relacionadas:

Liberaron fauna silvestre en los departamentos Punilla, Pocho y Santa María

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.