Policía Ambiental rescató un pumita en un campo del departamento Tulumba
El animal, de un mes y medio de edad, fue hallado por un vecino mientras trillaba un campo en la localidad de Las Arrias, departamento Tulumba.
Policía Ambiental rescató una hembra de puma de un mes y medio de edad que había sido encontrada por un vecino mientras trillaba un campo en la localidad de Las Arrias, departamento Tulumba. Se trata del segundo ejemplar de puma que se rescata en el mes, tras un hallazgo similar de días atrás en Villa Rosario de Saladillo.
Según informó el Ministerio de Coordinación de la Provincia, el vecino que halló a la hembra de puma, dio inmediato aviso a Policía Ambiental para su protección. El animal, que goza de buen estado de salud pese a estar delgado, fue trasladado a la Reserva Carayá, ubicada en La Cumbre, donde se recupera la pumita rescatada en el anterior operativo.
Una vez cumplimentada la cuarentena sanitaria, protocolar y obligatoria, el área técnica de Policía Ambiental analizará y determinará las alternativas respecto del destino final del animal.
“En épocas donde la trilla de maíz es común aparecen muchos cachorros de puma; por eso les pedimos a los vecinos que trabajan o viven en zonas rurales que si los encuentran y están en buen estado, dejen que sigan su curso; y si observan algún peligro para las personas o el animal, den aviso a través de nuestras vías de contacto”, dijo el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
La repartición recuerda que para realizar denuncias ambientales las vías de contacto habilitadas son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, e-mail policia.ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o vía web, y que es importante que el ciudadano referencie el lugar con la geolocalización.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.
Un operario agrícola murió atrapado en la máquina que embolsa alimento para animales
El accidente laboral fatal ocurrió en un campo de cultivo ubicado en la localidad Tío Pujio. El trabajador tenía 23 años. La Las causas del hecho son investigadas por la Policía.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".