Se negó a declarar el acusado por el secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Walter Gil, de 23 años, se negó a prestar declaración ante el fiscal Enrique Senestrari. En tanto, en Villa de las Rosas inhumaron los restos del chico.

El padre del joven asesinado indicó que Walter Gill no actuó solo y hay otros implicados. - Foto: gentileza Radio Stylo Villa Dolores

Walter Gil, el joven detenido por el secuestro y asesinato de Santiago Aguilera Allende se negó a declarar ante la Justicia, en tanto los restos de la víctima fueron inhumados en el cementerio de Villa Las Rosas, del departamento de San javier, en el valle de Traslasierra.

Fuentes judiciales informaron este martes a la agencia Télam que el acusado de 23 años, quien trabajaba para el padre de Aguilera en su corralón de materiales, se negó en las últimas horas a declarar al ser indagado por el fiscal federal Enrique Senestrari, quien lleva adelante la causa por el homicidio en el marco de un secuestro extorsivo de Aguilera Allende.

Tras la diligencia, Gil continúa detenido, mientras que el fiscal sigue adelante con la pesquisa para escaracere el suceso iniciado el martes de la semana pasada con el secuestro del joven, cuyo cuerpo fue encontrado a unos 200 metros del Arroyo Seco, en camino Boca del Río, en el Departamento San Javier el domingo último.

En tanto, los restos de Santiago fueron inhumados en el cementerio de Villa las Rosas, tras el velatorio que comenzó este lunes en un predio de esa misma localidad.

Familiares, vecinos, amigos e integrantes de la comunidad educativa de la escuela secundaria donde concurría Santiago participaron en las últimas horas de la despedida e incluso un grupo se manifestó frente a los tribunales de la ciudad de Vila Dolores para exigir "esclarecimiento, justicia y castigo a los responsables" del hecho.

Por su parte, el padre de Santiago, Carlos Aguilera, pidió en las últimas horas que se encuentre a los demás responsables del crimen de su hijo.

"Los que lo mataron están libres", manifestó el hombre, quien añadió que vive un "desconcierto y preocupación total".

Es que, de acuerdo con el padre de la víctima, la autopsia indica que Santiago fue asesinado el sábado, cuando el acusado Gil ya estaba detenido, lo que "quiere decir que no actuó solo y los asesinos estás libres".

"Hay más involucrados porque la muerte de Santiago se origina cuando el detenido ya estaba preso, o sea que sí han sido varios", manifestó el hombre a Canal 12, al detallar que las pericias forenses sostienen que Santiago murió 24 horas antes de ser encontrado el pasado domingo, mientras que Gil estaba detenido desde el jueves previo.

Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que el resultado preliminar de la autopsia que recibió en las últimas horas el fiscal Senestrari determinó que la causa de la muerte de Santiago fueron múltiples heridas punzantes en el cuello y cabeza; y que los peritos van a analizar, a través de estudios complementarios, si la víctima fue también torturada.

"No encuentro el sentido, por qué matarlo de esa manera", son "animales enfermos", remarcó el padre del joven.

Santiago, quien estaba medicado por problemas crónicos de salud, residía junto a su familia en Las Tapias y fue visto con vida por última vez el martes pasado cuando salió de su casa para encontrarse con un amigo para tomar una gaseosa.

El miércoles por la mañana su madre recibió un mensaje desde el celular del joven, en el que le exigieron 7 millones de pesos para su liberación y desde entonces no hubo más comunicación.

Según el padre del joven, el texto recibido decía: "Lamentablemente tenemos a Santiago secuestrado. Te tenemos observado, te estamos siguiendo. Estuviste haciendo un trámite en una aseguradora. No avises a la Policía".

A su vez, en dicho mensaje y se le exigía el rescate y se le indicaba que a las 9 de la mañana habría un nuevo contacto, aunque eso no sucedió.

Los padres realizaron la denuncia y a partir de entonces se montó un operativo de búsqueda, al tiempo que la justicia federal se hizo cargo de la causa a partir de la hipótesis de un "secuestro extorsivo".

Entre sus primeras medidas el fiscal federal Senestrari gestionó que el Ministerio de Seguridad de la Nación dispusiera de una recompensa de tres millones de pesos por datos concretos sobre Santiago, quien además no había llevado los medicamentos que debía tomar a diario por las patologías de salud que

El domingo por la mañana, mientras su desaparición se investigaba como un secuestro extorsivo, su cuerpo fue encontrado a unos 200 metros del Arroyo Seco, en camino Boca del Río, en el Departamento San Javier.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Muerte de Santiago: “Lo molieron a golpes”, dijo el papá del joven

Te puede interesar

Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja

La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

En la etapa del final del juicio del Neonatal, declaran el ex ministro Diego Cardozo y otros ex funcionarios

Tras casi 40 audiencias, el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal comienza a transitar la recta final con la ampliación de indagatoria de los acusados. En esta jornada, brindará testimonio el ex ministro de Salud.

Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado

El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.

Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció

El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.

Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"

Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba

El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.