El Consenso Fiscal logró dictamen en Diputados y podrá tratarse en sesión

La Comisión de Presupuesto y Hacienda dio curso al proyecto que llegó aprobado por el Senado. Córdoba Federal entre los firmantes.

El dictamen de Comisión avalando el Consenso Fiscal habilita su tratamiento en el recinto. Foto archivo: gentileza

Un plenario de una comisión de la Cámara de Diputados emitió dictamen a favor del Consenso Fiscal firmado entre el Poder Ejecutivo Nacional y 21 provincias administradas por el oficialismo y la oposición, cuyo objetivo es buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país, con lo cual quedó habilitado para ser tratado en la próxima sesión del cuerpo legislativo.

La decisión se adoptó en una reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda donde se avaló el texto aprobado en el Senado que está plasmado en un despacho que obtuvo 24 firmas aportadas por el Frente de Todos, Frente de la Concordia y Juntos por Rio Negro, y Córdoba Federal.

Los diputados radicales que responden a los mandatarios de Jujuy Gerardo Morales, de Mendoza Rodolfo Súarez, y de Corrientes Gustavo Valdes no firmaron el despacho, aunque dejaron trascender que respaldarán el proyecto como sucedió en el Senado.

El grueso de Juntos por el Cambio se opone al dictamen y presentó uno de minoría con 20 firmas aportadas por el macrismo, la Coalición Cívica y Evolución Radical y varios radicales, lo cual deja expuesta las diferencias que existen en la coalición opositora sobre el consenso firmado en diciembre por Fernández que fue suscripto por tres mandatarios provinciales de la UCR.

Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gobernada por el dirigente de PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

El apoyo de opositores

El apoyo de los opositores es crucial para el oficialismo para sancionar este proyecto ya que el Frente de Todos tiene 117 votos con lo cual requiere de una docena de votos para asegurarse la mayoría lo cual ya lo superaría con los cuatro legisladores de Provincias Unidas, uno del MPN, ocho del interbloque Federal, tres de Córdoba, los 2 legisladores de Jujuy y 2 de Corrientes y 3 de Mendoza.

Al abrir el debate, el secretario de la comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto, dijo que el nuevo consenso fiscal "no es un vía libre vía para aumentar los impuestos sino ha sido coordinado y firmado con la representación del Presidente y gobernadores de diferente signos políticos que ya cuenta con la sanción y yo propongo que firmemos el dictamen y lo podamos convertir en ley".

Por su parte, el presidente del bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, dijo que en el consenso fiscal no se aumentaron los topes de las tasas al afirmar que Además destacó la "grilla de los topes que estamos viendo son las mismos del 2019 que el último año que ustedes gobernaron-en referencia a Cambiemos-bajo un consenso fiscal impulsado por ustedes".

Desde la oposición al acuerdo, la macrista Laura Rodríguez Machado señaló que "el Estado Nacional les permitirá a los gobernadores de las provincias que logren una solución financiera, a costa de aumentar los impuestos. O sea, una vez más, será el ciudadano quien paga”.

Por su parte, el diputado cordobés del FDT Eduardo Fernández dijo que "este Consenso Fiscal es federal, respeta la autonomía, y tratar de atribuirle direccionalidad fiscal habla por lo menos peyorativamente de las autonomías provinciales, sus legislaturas y sus gobernadores".

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Consenso fiscal: el FDT quiere dictamen favorable en la Cámara de Diputados

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.