Schiaretti recibió a la Mesa de Enlace Córdoba y volvió a pedir la baja de retenciones
El gobernador provincial se entrevistó con referentes de las entidades agrarias cordobesas y reiteró críticas al Gobierno nacional.
El gobernador Juan Schiaretti mantuvo este martes un prolongado encuentro a agenda abierta con integrantes de la Mesa de Enlace Córdoba, en el que analizaron las dificultades coyunturales por las que atraviesa el campo, las demandas del sector y el trabajo mancomunado que los productores realizan con la provincia.
Schiaretti reiteró los principios que animan a su gobierno en la relación con el campo. ”Con la Mesa de Enlace provincial coincidimos en que el progreso se obtiene cuando somos capaces de trabajar juntos”, dijo.
"Y así lo hacemos en Córdoba, con obras y programas que impulsamos con nuestros productores, mientras la Nación insiste con recetas que perjudican a la producción”, señaló.
Añadió que “por eso, insistimos con el reclamo de que las retenciones se empiecen a bajar gradualmente y se pongan a cuenta del impuesto a las ganancias, porque esa plata es de nuestros productores y sabemos que la reinvierten en generar empleo, y trabajo es lo que queremos en Córdoba”.
Schiaretti insistió en la necesidad de “quitar el cepo a la exportación de carne, medida que produjo un aumento del precio y una reducción del consumo interno. También planteamos que se aumente el corte hasta un 20% en los biocombustibles, para cuidar el ambiente y darle más valor a la producción”.
De la reunión, celebrada en el despacho principal del Centro Cívico, tomaron parte el ministro de Agricultura, Sergio Busso y, en representación de la Mesa de Enlace, Agustín Pizzichini (Federación Agraria);Gabriel de Raedemeker (vicepresidente de CRA); Alejandro Buttiero (Coninagro); Guillermo Bitelli (Sociedad Rural) y Javier Rotondo (Cartez).
Al término de la reunión, Guillermo Bitelli señaló que el diálogo fue “sumamente cordial” y que “hablamos de la cotidianeidad de la relación con el sector político cordobés , con la labor de la Mesa de Enlace y con las diversas actividades que llevamos a cabo”.
Respecto a los temas que inquietan a su sector el dirigente ruralista señaló que “el gobernador tiene una absoluta sintonía, en consonancia con el sentir del productor agropecuario”.
Valoró especialmente que “en cada una de sus exposiciones públicas se pone del lado del agro y son muy evidentes sus expresiones con respecto a las retenciones, al tipo de cambio, a la infraestructura y a la liquidación de los productos agropecuarios.”
Bitelli afirmó que “Schiaretti siempre ha comprendido y tiene un discurso muy fuerte en favor de solucionar estos temas”.
Por su parte Agustín Pizzichini, en su calidad de titular del Consorcio Caminero único, señaló que “queremos seguir trabajando junto con la Provincia porque ha sido muy productiva la labor que desarrollamos hasta ahora y que ha permitido que estemos construyendo 300 kilómetros de caminos de asfalto y mas de 200 de ripio”.
Alejandro Buttiero (Coninagro) anunció la decisión de aumentar a 100 el número de camionetas adquiridas con el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para cubrir adecuadamente las necesidades de seguridad de las patrullas rurales , además de sumar drones a los dispositivos de vigilancia “para brindar la tranquilidad que el hombre de campo exige”.
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.