Aprueban que una localidad cordobesa amplíe 99 veces su radio municipal actual
Se trata de Los Cerrillos, muy cerca de Villa Dolores y en el límite con San Luis. La Legislatura sancionó la medida por unanimidad.
Tres comisiones legislativas y el pleno de parlamentarios provinciales avaló la ampliación del radio municipal de Los Cerrillos en 99 veces su dimensión actual. La localidad del departamento San Javier está ubicada a solo 27 kilómetros de la principal ciudad de la zona, Villa Dolores, y a metros del límite con San Luis. Los Cerrillos es básicamente una localidad rural dedicada a la agricultura, específicamente al cultivo de la papa: cada año se realiza allí la fiesta provincial que homenajea a ese tubérculo.
Lo que la Legislatura de Córdoba avaló en la sesión de este miércoles es el proyecto del Ejecutivo provincial que amplía el radio municipal de modo exponencial: de las 132 hectáreas y 288 metros cuadrados actuales pasa a contar con 13.055 hectáreas y 5.373 metros cuadrados.
Durante la vigésima sesión ordinaria, el portavoz del proyecto que había tenido despacho favorable por parte de las comisiones de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales y de Legislación General fue el parlamentario Oscar González. Bajo la mirada atenta del intendente José Vargas y otros funcionarios municipales de Los Cerrillos, el parlamentario destacó que se trata de “un pueblo en los confines de la provincia de Córdoba” y reseñó que en la década de 1960, productores agropecuarios se instalaron en la región y comenzaron a producir papa en grandes cantidades.
González subrayó que la política de ampliar los radios municipales “permite hacer programas de urbanización, la definición estratégica de la gestión municipal, y obviamente tiene un impacto fiscal y tributario importante dentro de los municipios”.
El intendente Vargas, a su turno, explicó que “esta ampliación del radio municipal será de utilidad para que el municipio pueda llegar con los servicios a otros parajes cercanos”.
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.