Para De Loredo, el lago Los Molinos será "el próximo San Roque” 

El diputado radical Rodrigo De Loredo aseguró que la contaminación del lago Los Molinos responde a "años de falta de planificación y obras públicas".

Rodrigo De Loredo compartió su visita política a Villa General Belgrano con intendentes radicales. - Foto: Gentileza

El diputado radical Rodrigo De Loredo, en el marco de una visita por Villa General Belgrano, aseguró que por "años de falta de planificación y obras públicas", la contaminación del lago Los Molinos está convirtiendo al espejo de agua "en un nuevo San Roque".

De Loredo estuvo acompañado por los intendentes Luis Picat (Jesús María), Gustavo Botasso (Hernando) y Mauricio Jaimes (La Cruz), y  también participó del encuentro de la entidad agraria Cartez (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona) para abordar la realidad del sector.

Advirtió De Loredo que el problema del lago Los Molinos responde a "falta de planificación y obras públicas, en especial de infraestructura cloacal, ante el incremento de loteos privados"; lo que genera "un gran problema hídrico y de salud pública en uno de los valles más importantes desde la perspectiva turística”.

Según su perspectiva, "es necesario encarar un ordenamiento territorial, terminar con el vertido descontrolado de efluentes al lago y empezar a mitigar los efectos de su contaminación”. 

Asimismo, apuntó sus críticas contra el Gobierno provincial: "En 2017 anunció un mega plan para la construcción de plantas cloacales en las cuatro localidades que rodean el lago: Villas Ciudad de América, Potrero de Garay, Los Reartes y Villa Ciudad Parque, pero hasta la fecha no hicieron nada y la situación del agua es cada día más crítica”.

Noticias relacionadas:

Marcos Juárez, primer teatro de operaciones de la política cordobesa
La UCR provincial realizó un locro en Alta Gracia junto a dirigentes de JxC

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.