Absolvieron a Ana, la joven que estuvo presa por un aborto espontáneo

“Querían criminalizar una emergencia obstétrica, una actitud patriarcal que lo único que buscaba era dejarla presa, sin tener ninguna prueba”.

El juicio se inició el lunes. - Foto: gentileza

El Tribunal Oral Penal de la ciudad correntina de Goya absolvió a Ana, acusada de homicidio agravado por el vínculo y alevosía, tras un aborto involuntario en su casa, y una importante cantidad de mujeres de colectivos feministas celebraron el fallo que dispuso la libertad a la mujer de 30 años.

El fallo absolutorio se dispuso por “insuficiencia probatoria” y Ana, madre de dos hijos que de 11 y 6 años, se reencontrará con su familia, tras haber estado ocho meses presa en la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Esquina, donde reside.

“Ana salió, está libre”, dijo a Télam, quebrada por la emoción su abogada defensora, Natalia Ávalos, antes de firmar las actas correspondientes.

El juicio se inició el lunes y tras cinco días de debate, la sentencia del Tribunal presidido por Diego Carbajal e integrado por los vocales Jorge Antonio Carbone y Julio Ángel Duarte, fue la absolución.

“Llevo a mi hija casa”, expresó en diálogo con Télam su madre, Gladis Ferreyra, en medio del llanto “de felicidad, porque estoy muy feliz”, aseguró y agradeció especialmente, el apoyo de las mujeres integrantes de colectivos feministas, referentes de organizaciones sociales y de derechos humanos y periodistas.

Zeta Cufré del colectivo “Libres las Queremos” y de la Campaña por el Derecho al Aborto, manifestó tras el fallo que “estamos muy emocionadas”.

“Querían criminalizar una emergencia obstétrica, una actitud patriarcal que lo único que buscaba era dejarla presa, sin tener ninguna prueba de esa acusación”, cuestionó Cufré.

La Justicia había dispuesto la prisión preventiva de Ana, tras acusarla de homicidio agravado por el vínculo y alevosía y fue encarcelada en noviembre de 2021, hasta hoy, que fue absuelta por el TOP de Goya.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Aborto legal: piden nulidad de una causa “armada” a una médica en Salta

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.