Abogados ambientales lograron reunirse con autoridades judiciales
Este jueves, abogados de organizaciones ambientales consiguieron importantes compromisos para el avance de causas judiciales.
Este jueves, la secretaria de la Sala Penal, María Pueyrredón, recibió a las abogadas Eugenia Scarpinello y Rocío Loza Serra, quienes, en representación de la Mesa de Organizaciones, Comunidades Indígenas y Asambleas Socioambientales de Córdoba, vienen exigiendo respuestas sobre numerosas causas penales que involucran cuestiones ambientales en la provincia.
Pueyrredón les pidió a las letradas que acerquen un listado de causas con autos caratulados y números de expedientes para que la búsqueda sea más eficiente, según manifestó Scarpinello a La Nueva Mañana.
"Según sus palabras, los respectivos juzgados y fiscalías se están ocupando del tema", expresó la abogada, quien agregó que Pueyrredón se comprometió a gestionar una reunión con autoridades del Tribunal Superior de Justicia.
Apuntó además que Fiscalía General recibió el petitorio elaborado por la Mesa de Organizaciones, Comunidades Indígenas y Asambleas Socioambientales de Córdoba y también solicitó un listado de causas con número de expediente y autos para que se instruya a las fiscalías a abocarse con premura.
Finalmente, indicó Scarpinello que la jueza Cecilia Ferreyra, del Tribunal de Control Número 9, la recibió junto a sus pares Juan Smith y Lucas Cocha, y se comprometió a dar a la brevedad una respuesta al hábeas corpus presentado por las organizaciones, enfatizando que esta trabajando en su resolución.
Scarpinello adelantó que en los próximos días se entregarán los detalles solicitados a cada una de las oficinas y valoró como positivo que se estén ocupando por primera vez de la suma de reclamos y presentaciones judiciales que se vienen realizando en la provincia contra diversos atropellos en materia ambiental.
Asimismo, destacando el valor que tiene que la jueza Cecilia Ferreyra les haya recibido cada vez que lo requirieron, la abogada expresó la necesidad de que el Poder Judicial brinde respuestas concretas y en plazos razonables, ante la urgencia de los reclamos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.