“Sigan buscando”, pidieron los familiares de los tripulantes del ARA San Juan
Este viernes concentraron en la Base Naval Mar del Plata y frente a Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Reclaman saber qué pasó con el navío.
Al cumplirse un mes de la última comunicación del submarino "ARA San Juan", los familiares de los tripulantes se concentraron este viernes en la Base Naval Mar del Plata y frente a Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, para reclamar que continúe la búsqueda y se llegue finalmente a lo sucedido con el navío desaparecido.
A través de las redes sociales, los familiares convocaron a la ciudadanía a manifestarse en todas las plazas del país de manera "pacífica y sin banderas políticas".
"No queremos que decreten el duelo porque sería el fin de la búsqueda. Nosotros pedimos que los sigan buscando", dijo en la puerta de la Base Naval antes de comenzar a marchar, Isabel, hermana de Daniel Polo, uno de los tripulantes.
Además, la mujer reclamó ante la prensa que aparezcan los responsables de lo ocurrido "aunque sea el mismo presidente Macri el que tenga que pagar por esto", informó la agencia Noticias Argentinas.
En tanto, Marcela, esposa de Hernán Rodríguez, otro de los tripulantes, se pronunció sobre el último contacto que realizaron desde las fuerzas en relación a los seguros de vida.
"Nunca pedimos nada de eso a la Armada cuando sabemos que nos están mintiendo en la cara. Desde el primer día las versiones eran distintas", señaló. "Nosotros nunca perdimos la fe de que pudieran estar vivos", enfatizó.
El pasado miércoles, algunos familiares se reunieron con legisladores nacionales para enviarle una carta al presidente donde piden la creación de una comisión bicameral que investigue de forma independiente la desaparición del submarino, y también el rol que cumplieron la Armada Argentina y el gobierno nacional.
Por su parte, desde la Armada emitieron un comunicado donde detallaron que durante estos treinta días de búsqueda "se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo, correspondiendo éstos a pesqueros hundidos, formaciones rocosas y desniveles del fondo, entre otros objetos detectados".
Las fuerzas se encuentran actualmente efectuando tareas de rastrillaje en el área de búsqueda con el Destructor "ARA La Argentina" y los buques oceanográficos "Protector" del Reino Unido y "Atlantis" de Estados Unidos.
Del operativo de máxima complejidad "sin precedentes en la historia naval mundial", hasta el momento participaron, además de las fuerzas nacionales, medios provenientes de cinco países extranjeros (Brasil, Chile, Estados Unidos, Rusia y Reino Unido) que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación para las tareas de búsqueda, rescate e identificación.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.