Francia Márquez: “Gobernar a favor de los nadies y silenciar los fusiles”

La vicepresidenta electa de Colombia asumirá su cargo en una semana. De visita en el país, se presentó ante un repleto auditorio en el CCK.

Francia Márquez prometió hacer un “avance hacia la paz” en Colombia. Foto: Télam

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, prometió este sábado en su visita a la Argentina que junto al presidente Gustavo Petro gobernarán “a favor de los nadies” y aseguró que su principal desafío luego de asumir el 7 de agosto será “silenciar los fusiles”, pero advirtió que la paz solo se logrará atacando las causas de la violencia y con “justicia social”.

“Un país no se gobierna sólo, Gustavo Petro y Francia Márquez creemos que tenemos toda la capacidad para liderar un nuevo proyecto de nación que se piensa desde abajo (...) para la justicia social”, dijo en la conversación que con el lema "Soy porque somos, un grito de lucha y paz" en un repleto auditorio del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), en Buenos Aires.

Márquez también se definió como una militante “tira piedras” que llegará al Estado “para gobernar a favor de los nadies” y con una agenda que mira a la “región para afrontar de manera colectiva los desafíos” de América Latina.

A una semana de asumir la vicepresidencia, Márquez definió como el principal desafío de su gobierno, el primero de izquierda en la historia de Colombia, el poder “silenciar los fusiles” pero advirtió que la paz solo se logrará al atacar las causas del conflicto armado en su país, entre las que ubicó al hambre, la falta de garantía de derechos, el abandono del Estado y el racismo.

Márquez prometió hacer un “avance hacia la paz” que implica “la implementación de los acuerdos firmados entre las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el Estado colombiano” y “reestablecer la mesa de diálogo con el ELN” (Ejército de Liberación Nacional) porque hay que “hacer trizas la guerra”.

Aunque las negociaciones con el ELN -la última guerrilla activa- no están formalmente resueltas, de los dos lados se mostró predisposición para avanzar en un proceso similar al que el gobierno de Juan Manuel Santos llevó adelante con las FARC en La Habana.

El Premio Nobel de la Paz 1981 Adolfo Pérez Esquivel presentó a Márquez al inicio del evento y señaló: "Tenemos que cambiar el rostro de todo el continente".

Fuente: Télam – Por Ariadna Dacil Lanza

Noticia relacionada

Fernández recibió a Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.