Cecilia Moreau suena para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados

La Cámara baja llamó a una sesión especial solicitada por el Frente de Todos para el próximo martes para tratar la renuncia de Sergio Massa.

Cecilia Moreau, con grandes chances de presidir la Cámara de Diputados. Foto archivo: Télam

La diputada del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau, se perfila como candidata firme para ocupar desde el próximo martes la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación en reemplazo de Sergio Massa, quien asumirá como ministro de una cartera que reunirá Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca.

La Cámara de Diputados formalizó la convocatoria a una sesión especial solicitada por el Frente de Todos para el próximo martes 2, a las 14, para tratar la renuncia de Massa y elegir a su sucesor en la presidencia de ese cuerpo legislativo.

El plenario legislativo sesionará presidido por el vicepresidente primero del cuerpo, Omar De Marchi, y tras la votación de la renuncia, el Frente de Todos propondrá al legislador o legisladora que asumirá la presidencia de la Cámara baja.

Al dimitir a su banca, también deberá asumir en su reemplazo para completar su mandato como legislador que vence el 9 de diciembre de 2023, el joven dirigente piquetero Juan Marino, quien actualmente es funcionario en el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, que conduce Andrés Larroque.

Moreau podría ser la primera mujer presidenta

De cara a esa sesión, el oficialismo se encaminaba a proponer a la dirigente del Frente Renovador y diputada cercana a Massa, Cecilia Moreau.

En caso de ser elegida, Moreau se convertirá en la primera mujer en presidir la Cámara de Diputados ya que por lo menos desde la restauración democrática todos los presidentes fueron hombres, e incluso la actual conducción no cuenta con mujeres en su integración.

El presidente de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo que Moreau "reúne todos los elementos que se necesitan para presidir Diputados", pero señaló que primero "hay que realizar un debate dentro del bloque" oficialista para que "para que quien sea finalmente propuesto" para cumplir con esa responsabilidad cuente con "todos los consensos necesarios".

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Fernández elogió a Massa y agradeció a Scioli y Batakis por "el compromiso"

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.