Fernández elogió a Massa y agradeció a Scioli y Batakis por "el compromiso"

"Lo que hemos vivido como país y como sociedad en los últimos meses, y en particular en las últimas semanas, nos obliga a tener una mejor coordinación”.

El Presidente se reunió en la mañana del viernes con el designado ministro de Economía. - Foto: @alferdez

El presidente Alberto Fernández dijo que la "visión, capacidad y experiencia" del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, permitirá "seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta" para "llevar a la Argentina" al "lugar que merece".

El jefe de Estado utilizó la red social Twitter para dar a conocer sus impresiones luego de la reconfiguración del Gabinete Nacional que incluyó el nombramiento del titular del Frente Renovador al frente del Palacio de Hacienda y la concentración en esa dependencia de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura.

"Lo que hemos vivido como país y como sociedad en los últimos meses, y en particular en las últimas semanas, nos obliga a tener una mejor coordinación, reclamando del esfuerzo solidario de las fuerzas productivas. Concentrar la definición de la política económica permitirá trabajar de manera más rápida, ágil y eficiente para salir del punto donde estamos", señaló Fernández.

El Presidente se reunió en la mañana del viernes con el designado ministro de Economía en la Quinta de Olivos y, luego, publicó un hilo de mensajes en Twitter, en los que agradeció a la saliente titular de Hacienda, Silvina Batakis, y de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, por su "compromiso".

"Mi reconocimiento a los funcionarios salientes que comprendieron la gravedad de la hora y permitieron esta reorganización tan necesaria. Mi especial gratitud a Batakis y Scioli por el compromiso político y desprendimiento personal que han demostrado", añadió.

Respecto de Massa, el jefe de Estado recordó que lo conoce desde "hace muchos años" y que juntos han "trabajado pensando en una Argentina desarrollada, moderna y con inclusión social".

"Conociéndolo, sé que en este momento pondrá su esfuerzo y trabajo para alcanzar las soluciones que la economía argentina demanda. La realidad de muchas familias argentinas nos señala que no hay tiempo que perder. Es momento de sumar y avanzar", concluyó en sus mensajes.

Noticias relacionadas:

Nuevo Gabinete: el Gobierno oficializó las renuncias de Domínguez y Béliz
Alberto Fernández designará a Sergio Massa en un Ministerio unificado

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.