Organizaciones sociales denunciaron "coordinación de justicia macrista”

La movilización estuvo encabezada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie.

"Acá hay una convivencia entre la Justicia, el poder político, algunos multimedios de la prensa" - Foto: Télam

Las organizaciones conocidas como "Los Cayetanos", aliadas del Gobierno nacional, realizaron una movilización a la sede la Corte Suprema de Justicia.

Allí denunciaron una "persecución judicial" hacia los dirigentes sociales, a la vez que reclamaron por la libertad de la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.

Los distintos nucleamientos piqueteros se habían concentrado en la mañana del jueves en las inmediaciones del Obelisco, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales ubicado en Talcahuano al 500.

La movilización estuvo encabezada por los dirigentes y militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a lo que consideraran "una coordinación nacional de la justicia macrista contra las organizaciones sociales".

"Venimos a decir que existe una coordinación nacional de la justicia macrista; acá hay una convivencia entre la Justicia, el poder político, algunos multimedios de la prensa y algunos periodistas para judicializar a las organizaciones sociales y a los dirigentes de distintos puntos del país", dijo el diputado del Frente de Todos (FDT) y titular de la CCC, Juan Carlos Alderete, al arribar al lugar.

El líder social denunció además la existencia de la "llamada mesa de Justicia del macrismo que articula con el Poder Judicial y está activando permanentemente contra los movimientos sociales y los dirigentes. Por eso nos estamos movilizando hoy y no vamos a dejar de estar en las calles".

"Acá solamente hay justicia contra los trabajadores, contra los desocupados y contra los movimientos que defendemos a los pobres. Las causas contra los que han devastado la Argentina, las causas judiciales de los que nos han endeudado la Argentina por 100 años, mueren en los cajones de los Tribunales. Y es por eso que se ensañan contra las organizaciones sociales", dijo Alderete, en declaraciones a la prensa.

Reclamó “una urgente reforma judicial”

En ese marco, también reclamó "una urgente reforma judicial", y sostuvo que "esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos".

"Es imprescindible una reforma judicial que es muy necesaria, porque no puede ser que cuatro cortesanos dirijan el poder real de más de 47 millones de argentinos en beneficio de unos pocos", añadió.

La movilización al Obelisco provocó algunos cortes parciales de tránsito en la avenida 9 de Julio y sobre las calles Lima y Carlos Pellegrini, con demoras para los conductores desde y hacia la provincia de Buenos Aires.

Con una escasa presencia policial, los manifestantes se concentraron desde las 10.30 en el Obelisco porteño, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales donde funciona el Máximo Tribunal del país, en Talcahuano al 500.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"La Justicia está deslegitimada y necesita una reforma profunda"

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.