Debatirán hoy sobre el voto electrónico impulsado por el Gobierno nacional
El evento reunirá a especialistas que están a favor y en contra de la reforma política. Será este viernes a las 17 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
La Asociación Civil AGEIA convocó a expertos y referentes de todo el país para debatir este viernes sobre la reforma política que pretende llevar a cabo el Gobierno de Mauricio Macri.
Se tratará sobre el voto electrónico, el cual cosechó numerosas críticas tanto desde el Conicet como desde la ONG Transparencia Institucional.
Será este viernes a las 17 en el Salón 22 de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, en la calle Obispo Trejo 242.
El evento se destaca por la presencia de especialistas de varias ramas del conocimiento como políticos, informáticos y comunicadores. La entrada es gratuita y requiere previa inscripción.
Los exponentes por postura
Pablo Gómez - A favor del VOTO ELECTRONICO. Coordinador TIC de la UNCUYO, (donde fue desarrollado el sistema Vot-E UNCuyo).
Nicolás Wolovick - A favor de la BOLETA UNICA PAPEL. Doctor en Ciencias de la Computación y docente de FaMAF UNC, quien fue co-desarrollador de un prototipo de sistema de lectura óptica para la Boleta Única de Sufragio de Córdoba. Además integró la comisión de CONICET a la que se le encargó el análisis de factibilidad técnica del voto electrónico.
Juan Fernando Brügge - A favor del VOTO ELECTRONICO. Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Córdoba, del Bloque Unión por Córdoba Federal. Brügge preside la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara Baja.
Javier Smaldone - A favor de la BOLETA UNICA PAPEL. Programador y consultor informático con más de 20 años de experiencia en el ámbito público y privado. Analista de la informatización de los procesos electorales desde hace más de 10 años. Javier participó de los plenarios de comisiones de las cámaras de Diputados y Senadores en la discusión de la reforma electoral en 2016.
Alejandra Tadei - A favor del VOTO ELECTRONICO. Secretaria Electoral del T.S.J, de la C.A.B.A. Tadei ya se desempeñaba como secretaria en las elecciones del 2015, cuando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó el sistema de BUE (Boleta Única Electrónica).
Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre) - A favor de la BOLETA UNICA PAPEL. Coautora del primer libro sobre voto electrónico editado por Vía Libre en 2008, y coautora y compiladora del editado en 2017.
La entrada es gratuita. Las inscripciones se realizan a través del mail: info@ageiadensi.com
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.