Jonathan Romo: exigieron justicia frente a la Central de Policía
"El caso de Jonathan no es un episodio aislado, es una práctica estructural de la Policía de Córdoba", dijo uno de los dirigentes frente a la sede.
Referentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores encabezaron una protesta frente a la Central de Policía para exigir justicia y el esclarecimiento de la muerte de Jonathan Romo.
El psicólogo, docente universitario y dirigente del MST, Raúl Gómez, aseguró: "El caso de Jonathan no es un episodio aislado. Se trata de una práctica estructural de la policía de Córdoba que está totalmente legitimada por sus jefes políticos que son Mosquera y Schiaretti, no pueden lavarse las manos porque ellos son responsables de este y de todos los asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad en nuestra provincia”.
También se expresó sobre la detención de los seis policías involucrados: “Que separen a un par de policías o incluso que los juzguen no cambia nada. Lo que hace falta son cambios estructurales empezando por la renuncia urgente de Mosquera y continuando por la disolución de esta fuerza represiva y violenta para armar una fuerza que realmente cuide a la población, que debe ser democrática, con comisarios elegidos por voto directo y con estricto control social".
Por otro lado, el psiquiatra, médico del Hospital Neuropsiquiátrico y secretario general de la UTS, Gastón Vacchiani, agregó: "A Jonathan lo mataron en el medio de un episodio psicótico. La intervención violenta de la policía en un caso que requería asistencia en salud mental demuestra de la manera más espantosa lo que los trabajadores venimos denunciando hace mucho: desfinancian la salud, llegando al límite de cerrar el único dispositivo específico para los problemas derivados del consumo problemático de drogas que era el IPAD”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.