Caso Jonathan Romo: “Difícil aplicar protocolo si los policías lo desconocen”
El abogado de la familia del hombre muerto en la comisaría de La Falda, Luis Galli, le respondió al Ministro de Seguridad y comentó detalles de la causa.
Jonathan Romo murió el 10 de julio pasado en La Falda, tras ser detenido por la Policía. La investigación está a cargo del Fiscal de Instrucción de Feria, Raúl Ramírez.
El hecho motivó el desplazamiento de tres comisarios: el director de la Departamental Punilla Norte, comisario Diego Alejandro Bracamonte; el director General de Recursos Humanos, Formación Profesional y Entrenamiento Policial, comisario Julio César Faría, y el director de Entrenamiento Profesional Permanente, comisario Marcos Germán Manrique.
El abogado Luis Galli actúa como querellante particular y en diálogo con La Nueva Mañana dijo que está trabajando “hasta fuera de horario” con el fiscal Ramírez, que integra el Fuero Antinarcotráfico de Cosquín.
“Respeto mucho a este funcionario judicial, está trabajando seriamente. Estoy en permanente comunicación con la fiscalía para completar todas las formalidades, Jonathan Romo dejó a tres hijos menores y toda su familia espera respuestas”, dijo.
“A mi entender, a Jonathan lo mataron. Cuando los policías le comprimen el pecho con la rodilla, en estado psicótico y con alucinaciones, cuando le acelerás las pulsaciones en tales circunstancias, las consecuencias son imprevisibles. En la pericia médica va a salir que tiene lesiones internas, el muchacho llegó a la comisaría muerto”, narró Galli.
Para confirmar sus dichos, se basa en los videos de particulares que muestran el momento en que, en horas de la siesta del domingo pasado, llegan policías en un patrullero al lugar donde estaba Romo.
“Los videos muestran claramente el momento en que es aprehendido. Gracias a dios la gente tiene celular y eso hace que se acabe la impunidad”, siguió el letrado.
Al fiscal le solicitó que se investigue la impericia de los policías, y no duda de la “mala praxis” de los uniformados.
“Estoy pidiendo la pericia sobre la ropa, seguro que tiene restos de orina, ya que lo tiraron en un calabozo, en cualquier lado, y fueron muchas horas. Es detenido a la siesta y recién alrededor de las 21 la familia es anoticiada. En los videos se observa claramente cómo le pegan con un palo y el puño”, completó Galli.
Y remarca cómo Jonathan Romo, cuando ve que se acerca el patrullero, “se pone de cuclillas, con las manos en la nuca, como previendo lo que iba a pasar… y en esa posición le pegan. Al muchacho lo dejaron morir, ¿quién lo dejó morir? Le pido disculpas al señor ministro (de Seguridad, Alfonso Mosquera), pero quisiera saber cuántos policías saben qué protocolo aplicar, es difícil cuando se desconocen tales protocolos”.
Un incidente anterior que nunca se investigó
Un dato que abona lo que sostiene el abogado Galli tras los primeros avances de la causa judicial, es la revelación de un hecho anterior que sufrió Jonathan Romo, en diciembre pasado.
“Este no es el primer hecho que sufre este muchacho. En diciembre del año pasado le pasó lo mismo. Lo esposaron en el piso, le pegaron cinco policías y le perforaron un riñón”.
El incidente, muy similar al que terminó ahora con la vida de Jonathan, llevó a que fuera derivado al Hospital San Roque de Córdoba a raíz de la gravedad del cuadro. Y ahora se buscan los antecedentes en el nosocomio público.
“Me pregunto qué fiscalía intervino en diciembre, porque hubiera evitado esta muerte. Es decir, estamos frente a un hecho reiterado. Nos rasgamos hoy las vestiduras frente al caso, pero lo mataron dos veces. Nadie hizo nada en esa oportunidad. Las fiscalías actúan de oficio en estas circunstancias: ¿por qué nadie intervino? Le pedí al fiscal Ramírez que investigue a los policías que participaron ahora, pero también en el hecho anterior”, cerró.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.