La Falda: "No se aplicaron los protocolos para estos casos", dijo Mosquera

El funcionario explicó que el hombre, que luego falleció en la comisaría, estaba en una situación de crisis y debía ser trasladado a un centro asistencial.

“Un detenido bajo esas circunstancias no debe ser alojado en la dependencia policial", dijo el funcionario - Foto: @alfonsomosquera

El ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, se refirió al accionar policial en la detención del hombre que falleció en La Falda, Jonathan Romo. 

“Un detenido bajo esas circunstancias no debe ser alojado en la dependencia policial sino trasladado a un centro asistencial”, destacó en diálogo con Noticiero Doce. 

El abogado de la familia de la víctima, Luis Galli, dijo a Radio Universidad de Córdoba que Jonathan "tuvo un brote psicótico" y que "en vez de tratarlo de bien, de calmarlo, no lo hicieron".

Mosquera explicó que no se aplicaron los protocolos para estos casos: "La inobservancia de los protocolos de actuación respecto del manejo de los detenidos que están en situación de crisis o con sus facultades mentales alterada".

El comisario inspector Diego Bracamonte, otros dos funcionarios policiales y seis agentes fueron separados de sus funciones en la Departamental Punilla Norte mientras se lleva adelante una investigación penal.

“Consideramos indispensable tomar recaudos para cualquier tipo de injerencia y esclarecer el hecho”, agregó Mosquera.  

"Estaba con tratamiento médico"

"Mi hermano estaba pasando por un momento de problemas con la droga. Estaba con tratamiento médico. Tuvo una recaída, donde hubo mucho consumo. Ese día, se mantuvo cerca del negocio de mi madre y se lo notaba perdido a base de la intoxicación que tenía. Ahí sufrió un episodio similar a lo que es un ataque de pánico", señaló Hernán, hermano del fallecido, a TN.

Por otro lado, la familia de la víctima manifestó que nadie se comunicó con ellos para informarles que el hombre de 35 años había sido detenido y que posteriormente había fallecido.

"Nadie nos avisó nada. Nos enteramos por un tercero. En la comisaría nadie nos advirtió que estaba pasando eso. Nunca me dejaron ver el cuerpo", exclamó el hermano, quien afirmó que los responsables "no son policías, son delincuentes".

El descabezamiento policial en Punilla Norte, una deriva del caso Basaldúa

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.