Prohíben la comercialización de una marca de purificadores de agua

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que la firma Dvig no cuenta con la certificación exigida.

ANMAT prohibió la comercialización de una marca de purificadores de agua. Foto: gentileza P.12

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, la comercialización y la distribución en toda la Argentina de algunos de los productos de una reconocida marca de purificadores de agua.

La medida se decidió a partir de la denuncia de un usuario y fue comunicada a través de la Disposición 5465/2022, difundida en el Boletín Oficial.

En el documento se indica que la ANMAT tomó conocimiento sobre la venta de "productos domisanitarios sin registro de la firma Dvigi Sociedad Anónima", entre los que señala a los dispositivos de acondicionamiento de agua "Dvigi AS Plus" y "Compact", indicado para utilizarse solamente con la red del servicio potable.

Si bien la empresa asegura en su sitio web que ambos aparatos cuentan con certificación de la ANMAT, el organismo pudo comprobar que esto es falso y que la firma los comercializaba desde la provincia de Buenos Aires a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, se detectaron discrepancias entre la información provista por el rótulo y la ficha técnica del "Filtro Purificador de Agua Sobre Mesada Aqua Dvigi" y su real diseño, tamaño, presión y capacidad de caudal. 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Anmat prohibió un Mantecol falsificado que imita al producto original

 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.