Suba de precios: Alberto Fernández se reunirá con Batakis para definir medidas

El Presidente confirmó que trabajará con Economía para avanzar en políticas contra la inflación. “El tema nos preocupa mucho”, dijo.

Frente al contínuo aumento de precios, Fernández dijo que se estudiarán medidas con Batakis. Foto archivo: Télam

El presidente Alberto Fernández reiteró este sábado la necesidad de “bajar el déficit fiscal paulatinamente” y adelantó que este domingo se reunirá con la ministra de Economía, Silvina Batakis, para analizar medidas sobre la suba de precios.

El viernes hablé con Silvina y quedamos en vernos el domingo, ya vamos a ir viendo qué medidas primeras vamos a ir tomando para poder abocarnos a ese tema que nos preocupa mucho”, anticipó Fernández desde Tucumán.

En referencia a la renuncia del ex ministro de Economía Martín Guzmán, el Presidente afirmó que “él sabe lo que yo pienso de cómo lo hizo; hay cuestiones de responsabilidad institucional que recomendaban que hubiera ocurrido de otro modo; ahora la ministra se llama Batakis y tenemos que hablar de ella”, subrayó.

Posteriormente, en declaraciones al canal C5N, Fernández consideró además: “Si quiero terminar el déficit fiscal en 24 horas, voy a generar un caos”.

“Buscamos ir bajándolo paulatinamente”, señaló, al tiempo que afirmó que ese objetivo “va a demandar tiempo” al igual que la inflación.

Argentina tiene "inflación estructural"

Al respecto, remarcó que “el problema de la inflación se desató en todo el mundo; nosotros lo padecemos más porque hace 20 años tenemos un ciclo inflacionario de dos dígitos”. Por ello, explicó que “Argentina tiene una suerte de inflación estructural y parte de un piso más alto”.

“Si a eso se le suma el endeudamiento que en su momento contrajo Mauricio Macri, complica mucho más las condiciones de desarrollo argentino porque nos impide acumular reservas y eso también afecta a los precios; el escenario es muy complejo”, indicó Fernández.

Resaltó además que “hay dos temas en el mundo que se han disparado, la energía y los alimentos”, lo cual, consideró, “es un problema inmenso”.

“Con Silvina estamos trabajando en eso; para mí es un tema poder bajar la inflación en un escenario que no nos es favorable porque el mundo no es favorable para Argentina en este contexto”, analizó Fernández.

Asimismo, condenó “las falsas noticias en redes sociales que se usan como instrumentos desestabilizadores”, y agregó: “Se van a chocar con mi firme decisión de seguir trabajando por la patria”.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Fernández: "Los mismos que siembran desánimo nos endeudaron"

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.