Generación de empleo: el trabajo registrado creció 4,8% interanual en abril

El Sistema Integrado Previsional Argentino indicó que, en comparación con el mismo periodo de 2021, hay 600 mil nuevos empleos.

El Sistema Integrado Previsional indicó que respecto a febrero se registró una suba de casi 80 mil empleos. Foto: Télam

El trabajo registrado creció en abril 4,8% -al sumar 572,8 mil nuevos empleos-, en relación al mismo mes del 2021, según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dado a conocer este viernes por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

En abril la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 12,615 millones, cifra que representó una variación positiva de 0,6% (79,2 mil personas más) respecto del mes anterior, precisó el informe.

El reporte difundido por la cartera laboral describe la evolución de la población ocupada que se encuentra declarada en los distintos registros administrativos que integran el sistema de seguridad social.

La composición del empleo

Del total, 9,923 millones de personas poseían empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,693 millones están registrados bajo la modalidad de trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

Evolución interanual por sector

El crecimiento del empleo asalariado registrado estuvo liderado por el sector público (+0,7%, 22,3 mil trabajadores) y las empresas privadas (+0,5%; 28 mil trabajadores), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una variación positiva del 0,1%.
el trabajo en casas particulares prácticamente se mantuvo en números similares a los de igual mes del año pasado.

El trabajo independiente se expandió en abril 1,1% (28,2 mil personas más) en relación al mes anterior por el aumento en la cantidad de aportantes al régimen de monotributo (+1,6%, 28,7 mil personas), ya que el crecimiento en la cantidad de autónomos (+0,5%, 2 mil personas más) prácticamente compensó la caída de trabajadores que adhieren al monotributo social (-0,6%, 2,5 mil trabajadores menos).

En la comparación interanual, el total de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,2% (+305,7 mil trabajadores) por la expansión del sector privado (+ 3,5%, 205,7 mil personas) y, en segundo orden, al crecimiento del sector público 3,1% (100,6 mil empleos más).

Trabajo independiente

El trabajo independiente en su conjunto se expandió 11% (+267 mil trabajadores) en la comparación interanual, pero la dinámica de crecimiento fue heterogénea: el número de trabajadoras y trabajadores encuadrados en el monotributo social y monotributo mostró un crecimiento significativo (+20,7% y +10,4% respectivamente), mientras que la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó un aumento de 4,6%.

El análisis por sector

Por sectores, en abril el crecimiento mensual fue generalizado ya que las variaciones fueron positivas en 12 de los 14 sectores analizados.

Entre las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual se encuentran Hoteles y restaurantes (+2,4%), Construcción (+1,9%), Pesca (+,14%), Explotación de minas y canteras (+0,6%) Comercio y reparaciones (+0,5%).

En términos interanuales, fueron doce los sectores que mostraron variaciones positivas. Los que mostraron mejor desempeño fueron: Hoteles y restaurantes (+15,4%), Construcción (+15,1%), Pesca (+6,2%), Explotación de minas y canteras (+5,0%), y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+3,9%).

Comportamiento en los distritos

A nivel provincial, 19 de las 24 jurisdicciones mostraron variaciones positivas. Por distritos, entre las que más crecieron se encuentran Tierra del Fuego (+2,5%), Catamarca (+2,1%), La Rioja (+1,8%), Salta (+1,5%), San Juan (+1,4%), Santiago del Estero (+1,3%), Chaco (+0,9%), Neuquén (+0,9%) y Formosa (+0,9%).

En el caso de los salarios, en abril la remuneración nominal bruta promedio fue de $136.403, con un crecimiento de 58,3% en relación al mismo mes del año anterior; en tanto, la mediana de la remuneración bruta fue de $103.915, con un aumentó 59,5% en la comparación interanual.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

La industria registró una mejora interanual del 8,1% en mayo

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.