Presentan libros y revistas sobre la obra y figura de Horacio González

El evento se desarrollará este viernes, a las 19, en el foyer del Centro Cultural Néstor Kirchner de Radio Nacional Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Participarán del homenaje, Judith Gerbaldo, Daniela Spósito, Roberto Martínez, Ariel Pennisi y Guillermo David. - Foto: Gentileza

Un año después de la muerte del escritor y ensayista Horacio González, se presentan tres libros sobre su obra y figura este viernes en el foyer del Centro Cultural Néstor Kirchner de Radio Nacional. El evento comienza a las 19 y cuenta con entrada libre y gratuita.

Los tres materiales que oficiarán de disparadores para el debate con los presentes, serán: el libro "Cosas de Córdoba. Encuentro con Horacio González", de Matías Rodeiro, publicado en 2022 por las editoriales Gráfica 29 de Mayo y Caterva (una compilación de ensayos, artículos, entrevistas e intervenciones del autor homenajeado, relativas a temas, autores y acontecimientos de Córdoba); la reedición de "La crisálida: metamorfosis y dialéctica", un texto de González, publicado en 2022 por Red Editorial; y el reciente número especial de "Revista La Biblioteca. Los libros y la vida. Horacio González (1944-2021)", con 50 artículos dedicados a la interpretación de la obra de González, compilados por María Pía López, Eduardo Rinesi y Sebastián Scolnik.

Participarán de la jornada Judith Gerbaldo, Daniela Spósito, Roberto Martínez, Ariel Pennisi y Guillermo David.

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de San Pablo, Horacio González produjo una obra que incluye novelas como "Besar a la muerta" "Redacciones cautivas" y "Tomar las armas"; y aguafuertes y ensayos, entre los que se destacan "La ética picaresca", "El filósofo cesante", "Retórica y locura", "Filosofía de la conspiración", "Perón: reflejos de una vida", "Paul Groussac: la lengua emigrada", "Las hojas de la memoria. Un siglo y medio de periodismo obrero y social", "Lengua del ultraje. De la generación del 37 a David Viñas", "Historia conjetural del periodismo", "Genealogías. Violencia y trabajo en la historia argentina" y "Kirchnerismo, una controversia cultural".

La gestión de González en la Biblioteca Nacional transformó el lugar en un espacio de encuentro y conversación con tradiciones y apuestas arriesgadas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Producción audiovisual cordobesa estrenó en el canal Pakapaka 
A los 90 años, falleció el locutor de radio y de televisión Cacho Fontana

Te puede interesar

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.