Jujuy: movimientos sociales denuncian operativos de "persecución política"

La Policía de Jujuy realizó allanamientos en domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones sociales, por presuntos delitos de asociación ilícita y extorsión.

Desde el FOL expresaron que el Gobierno de la provincia de Jujuy "busca intimidarnos y criminalizar las luchas". - Foto: FOL Jujuy

La Policía de la Provincia de Jujuy realizó este miércoles una serie de allanamientos en domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones sociales, en el marco de una investigación por presuntos delitos de asociación ilícita y extorsión

En los procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, elementos informáticos y documentación relacionada con los planes Potenciar Trabajo y Acompañamiento.

La medida, ordenada por el fiscal Diego Funes, especializado en Delitos Económicos y contra la Administración Pública, fue rechazada por las entidades sociales, que la consideraron una “persecución política”, y apuntaron contra el Gobierno provincial de Gerardo Morales.

“En total son 16 allanamientos los que se tienen previstos en casas de dirigentes sociales y sedes de las organizaciones”, precisó a Télam la diputada provincial del Frente de Izquierda, Natalia Morales.

Entre las entidades registradas hay cinco sedes de organizaciones y merenderos que los dirigentes denunciados tienen a su cargo.

Denuncias en primera persona

Uno de los lugares allanados fue la sede ubicada en el sector B-3 del barrio Alto Comedero, donde “el Gobierno de la Provincia de Jujuy busca intimidarnos y criminalizar las luchas que venimos llevando en la provincia”, denunció en un comunicado el Frente de Organizadores en Lucha (FOL).

“Vamos a entrevistarnos con nuestros abogados para ver todas estas irregularidades y convocar a las organizaciones sociales que están siendo perjudicadas, a fin de planificar una gran marcha para protestar y repudiar estos atropellos”, dijo el referente del FOL, Carlos Valda.

Desde esa organización, afirmaron que "hay una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante en la provincia y en todo el país”.

"En nuestros espacios tenemos nuestras herramientas y productivos de trabajo, brindamos clases de apoyo a los niños y niñas del barrio, talleres de oficios, deportivos y artísticos”, indicó el FOL y añadió que cuentan con un comedor que "atiende a 150 familias pobres de Jujuy".

"El Gobierno de Gerardo Morales, junto a su fuerza represiva, busca intimidarnos y criminalizar las distintas luchas que venimos llevando adelante", expresaron en sus redes desde la organización MP Nuestramérica y el Frente Patria Grande de Jujuy.

"Esta es una clara persecución política contra aquellos que levantan la voz en contra del ajuste, el hambre y la pobreza", completaron.

Noticias relacionadas:

El Gobierno vuelve a reunirse con el bloque de la Unidad Piquetera
Milagro Sala: marcharán para pedir la "intervención del Poder Judicial" jujeño

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.