La Sociedad Rural de Córdoba no se sumará al "paro" de la Mesa de Enlace

El vicepresidente de la entidad, Sebastián Trossero, analizó que la medida de la Mesa de Enlace ignora el faltante de gasoil en todo el mundo.

Foto: Instagram Sociedad Rural de Córdoba

El vicepresidente de la Sociedad Rural de Córdoba y productor tambero, Sebastián Trossero, en una entrevista con Radio Nacional, ratificó que esta entidad no se sumará al cese de comercialización que promueve la Mesa de Enlace para el miércoles 13 de julio.

Asimismo, cuestionó al Gobierno haberse demorado en abordar la problemática de falta de combustible y enfatizó que en lugar de aumentarse, las retenciones a las exportaciones deberían segmentarse.

"En el tambo, el gasoil se está cargando al mismo precio y con los cupos de hace dos meses", afirmó Trossero. "En lechería, recién nos estamos acomodando después del aumento de los commodities por la invasión en Ucrania", precisó. 

La Mesa de Enlace (que nuclea a nivel nacional a la Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria) convocó a nivel nacional a un cese de comercialización para el miércoles 13 de julio; decisión que ha ratificado tras el nombramiento de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía de la Nación

Consultado sobre el tema, Trossero contestó "la Sociedad Rural de Córdoba no adhirió al paro" y, personalmente, apuntó que hay que "sentarse a conversar cómo resolver los problemas y no hacer política como la Mesa de Enlace, que se pone en una posición opositora y plantea que les resuelvan los problemas, sin leer que hay faltante de gasoil en todo el mundo".

Asimismo, destacó que "el gobierno también dejó pasar un mes para resolver lo de los biocombustibles y pagó un costo político demasiado alto".

Acerca de las "retenciones", como se le llama comúnmente a los derechos de exportación, Trossero expresó la mirada de la entidad que representa: "Desde la Sociedad Rural de Córdoba tenemos la posición tomada de que las retenciones tienen que estar como están y no pueden aumentar. Podemos discutir la segmentación, a quien retenemos más y a quien menos, para generar un modelo más distributivo que evite la concentración".

Finalmente, sobre el nombramiento de Batakis en reemplazo de Martín Guzmán, al frente del Ministerio de Economía de la Nación, se mostró cauto: "Todos pedían un cambio y hubo un cambio. esperemos que sea para mejor".

Noticias relacionadas:

Silvina Batakis ratificó que se mantendrá la segmentación tarifaria
Alberto y Cristina Fernández compartieron una cena en Olivos

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.