Con marchas y festivales se celebró el Día del Orgullo en todo el país

El colectivo travesti trans y no binario (TTNB) y agrupaciones defensoras de la diversidad sexual se movilizaron este martes en distintas ciudades. Múltiples actividades en Córdoba.

Por el Día del Orgullo, se multiplicaron las marchas y festivales en el país. Foto: Télam

Con marchas, festivales, conversatorios, ciclos de cine y actividades culturales se conmemoró en distintos puntos del país el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Las organizaciones convocantes buscaron ampliar sus reclamos por la igualdad de derechos y la inclusión social y se manifestaron contra la violencia de género, los crímenes de odio y la violencia institucional.

Los gobiernos de todas las provincias se sumaron a la recordación de la fecha con la iluminación multicolor de sitios emblemáticos o instituciones públicas y con diversas acciones a través de sus respectivas secretarías de Derechos Humanos.

La gobernación bonaerense dispuso colocar la bandera arcoiris en la fachada de la Casa de Gobierno y mantenerla allí durante toda la semana como símbolo para reafirmar el sentimiento sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

En Bahía Blanca, se realizó un picnic en la plaza Rivadavia, frente al Palacio Municipal, donde los organizadores dijeron que "habrá artistas que van a cantar , bailar y también feriantes y artesanos", mientras en Necochea el equipo de Prevención de la Dirección de Políticas de Género realizó un taller para estudiantes de secundaria con foco en la visibilización y reconocimiento de los derechos de la comunidad.

En Santa Fe, la Mesa del Orgullo y el municipio capitalino organizaron debates sobre la nueva ley del HIV y la ESI, mientras las direcciones de Mujeres y Disidencias y de Salud diseñaron actividades que se iniciarán el jueves con un conversatorio sobre la nueva ley del HIV, en la Estación Belgrano . 

En la ciudad de Rosario, una manifestación recorrió varias cuadras entre la plaza San Martín y el Monumento a la Bandera, donde se leyó un documento y hubo un show artístico. 

En Santa Cruz, una bandera con los colores rosa, blanco y celeste congregó a quienes homenajearon este mediodía a la comunidad LGBTI+ en el paseo del Centro Cultural de Río Gallegos con el recuerdo de dos jóvenes fallecidas que no alcanzaron a cumplir 40 años.

Conmemoración del Orgullo en Córdoba

En Córdoba se organizó un extenso programa de actividades durante todo junio y en ese marco hoy se concretó una disertación denominada "Queerversatorio: Nos preguntamos cómo estamos" en la Universidad Siglo 21 con debate de referentes del colectivo Lgbtiq+.

Este martes hubo acciones solidarias como "Armarios abiertos" y "Ayúdanos a abrigar", destinadas a las personas del colectivo que se encuentran en estado de vulnerabilidad socioeconómica y se concretó un Primer Encuentro Provincial de Diversidades, desde la tarde, en el New Beep Pub de calle Sucre 173. 

También se llevó a cabo un “Picnic” en Río Cuarto, en la Plaza Racedo. En tanto “Disidencias de Unquillo” organizó en la localidad de Sierras Chicas el izamiento de la bandera LGBTIQ+ en la explanada de la Municipalidad; se sumó una intervención artística en la Plaza Alem y picnic. 

A su vez, en Alta Gracia, distintos colectivos de la diversidad se concentraron en la esquina de Belisario Roldán y Belgrano. 

Fuente: Télam

Notiia relacionada 

28 de junio: en el mundo se celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.