Colombia: el ex presidente Santos suma su fuerza al oficialismo parlamentario

Con la adhesión del conservador Partido de la U, liderado por el ex presidente Juan Manuel Santos, Gustavo Petro gobernará con mayoría en el Congreso.

Explicaron que la idea es avanzar en iniciativas en pos del "bienestar de los colombianos". - Foto: Gentileza

El colombiano Partido de la U, conservador y liderado por el ex presidente Juan Manuel Santos, anunció que se suma a la alianza parlamentaria del oficialismo. Esta decisión engrosa las posibilidades del presidente electo, Gustavo Petro, de gobernar con mayoría en el Congreso a partir del 7 de agosto.

“La bancada electa de congresistas del Partido de la U ya anunció la semana anterior, que no hará oposición al gobierno del presidente electo Gustavo Petro (...) La decisión acerca de la postura frente al gobierno entrante será tomada una vez se cumplan los encuentros programados para tal fin, como se recordará”, explicó Dilian Francisca Toro, directora de la agrupación, en un comunicado.

Toro indicó que la decisión se tomó en firme tras una reunión de la bancada electa en la que se decidió ser parte de la coalición parlamentaria del gobierno electo “para la elección de las mesas directivas de las diferentes comisiones de Senado y Cámara de Representantes”, publicó el diario El Colombiano.

Adujeron que la decisión se tomó “en aras de trabajar por la construcción de acuerdos y consensos en la búsqueda de iniciativas que contribuyan al bienestar de los colombianos, el desarrollo y construcción de país”.

Finalmente, manifestó la voluntad del partido para participar en la construcción del Acuerdo Nacional para desarrollar una agenda legislativa “que ofrezca soluciones a los problemas fundamentales del país como la pobreza, la seguridad alimentaria, la desigualdad, la implementación del Acuerdo de Paz, todo ello dentro del marco del respeto a la institucionalidad, las libertades y el estado social de derecho”.

Solo falta por conocer cuál será la postura que tomará el uribista Centro Democrático frente al gobierno entrante. El ex presidente Álvaro Uribe y Petro se reunirán en los próximos días para hablar sobre el Acuerdo Nacional que propone el mandatario electo.

De acuerdo con la tradición política colombiana, los diversos bloques parlamentarios tienen plazo hasta un mes después del inicio de un nuevo gobierno para anunciar si apoyarán o harán oposición a las iniciativas del oficialismo, o si actuarán de manera independiente.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Petro ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales de Colombia
La ONU destacó la "histórica participación" electoral en Colombia

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.