Viruela del mono: confirman cuarto caso en Argentina
El último contagiado reside en Mendoza. La Organización Mundial de la Salud dará a conocer en las próximas horas su definición acerca de si se trata de una Emergencia de Salud Pública.
El Instituto ANLIS-Malbrán confirmó que el hombre que había llegado a Mendoza procedente de España con síntomas leves compatibles con la viruela símica tiene esta enfermedad.
Mientras tanto que la Organización Mundial de la Salud dará a conocer en las próximas horas su definición acerca de si se trata de una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional.
Está en buen estado de salud
"El pasado fin de semana se detectó en la Provincia de Mendoza un caso sospechoso de viruela símica. Al sentir síntomas, una persona de sexo masculino consultó a una institución sanitaria donde, de forma inmediata se dio aviso a la Dirección de Epidemiología de la Provincia", informó el comunicado del Gobierno mendocino al confirmar la noticia.
Y detalló que "según expresa el protocolo, se le tomó muestra para descartar o confirmar la enfermedad y el Ministerio de Salud provincial envió una muestra para microscopía electrónica y PCR a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán".
“Hay que destacar la celeridad con la que se trabajó en conjunto ya que, el paciente consulta el fin de semana y hoy jueves ya sabemos el resultado”, indicó el jefe de laboratorios de biología molecular de la Provincia, Carlos Espul.
Espul informó que “el paciente se encuentra en muy buen estado de salud y es supervisado de forma permanente por los equipos del Ministerio y se encuentra aislado en su domicilio junto a su familia".
"En caso de seguir por este proceso positivo, se dará el alta cuando todas las costras se desprendan o caigan”, indicó.
Por su parte, la directora de Epidemiología Andrea Falaschi ratificó que al cabo de una semana el paciente que llegó de España presentó síntomas. “El alta está supeditada a la evolución de la persona, está siendo atendido por personal de Salud y el alta estará cuando se sanen todas las lesiones”.
Cuarto caso en el país
Se trata del cuarto caso confirmado en el país; los primeros dos casos se confirmaron el 27 de mayo: el primero se trataba de un residente de la Provincia de Buenos Aires que había estado de viaje en España entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
El segundo fue de un español que se encontraba de visita en la Provincia de Buenos Aires. Los casos no tenían conexión entre sí; ambos permanecieron aislados y tuvieron buen estado de salud durante la enfermedad.
El tercero se confirmó el 9 de junio; se trató de un residente de la Ciudad de Buenos Aires de 36 años con la particularidad de que no tenía antecedentes de viaje y también cursó la enfermedad con buen estado de salud general y tratamiento sintomático.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.