Convocan a estudiantes de artes para el ciclo "Escena y Memoria"
Invitan a cursantes de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt-UPC, el Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes-UNC y el Seminario de Teatro Jolie Libois.
Hasta el 15 de agosto de 2022, estudiantes de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt - U.P.C, el Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes de la UNC y el Seminario de Teatro Jolie Libois, pueden presentar sus escenas para integrar el Escena y Memoria 2023.
Con la presencia de autoridades, estudiantes, docentes, trabajadores/as de los Sitios de Memoria e integrantes de Escena y Memoria se lanzó la convocatoria, que busca en el hecho artístico un lugar de intercambio de experiencias y encuentro entre las comunidades de los Espacios de Memorias de Córdoba y los tres principales Espacios de Formación en Artes Escénicas de la ciudad.
La iniciativa trata de impulsar y fortalecer el Ciclo Escena y Memoria. De esta manera, se promueve el intercambio, la colaboración y el trabajo colectivo entre los grupos que participen. Grupos que pueden estar integrados por estudiantes de una misma institución o de forma mixta entre las que participan.
Tras el lanzamiento quedó abierta la invitación para, además de sumarse al Ciclo, visitar los Sitios de Memoria y así potenciar los trabajos escénicos y el entramado cultural. El proceso de trabajo como una oportunidad para explorar nuevas formas de experimentar el teatro, la escena y sus formas de representación.
Escena y Memoria es un espacio multidisciplinario donde el teatro, el cine, la literatura y las artes visuales pretenden reflexionar sobre una fecha clave del calendario argentino: el 24 de marzo de 1976. Este ciclo organizado por los Espacios de Memoria de Córdoba junto a numerosos grupos de artistas que año a año se van sumando.
Las bases pueden leerse en www.apm.gov.ar, y para más información o consultas puede escribirse a escenaymemoriaapm@gmail.com
Te puede interesar
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.