País Redacción La Nueva Mañana 12/12/2017

Golpe al cine: el INCAA suspendió el otorgamiento de créditos para 2018

Se anunció que "hasta el ejercicio presupuestario correspondiente a 2019" no habrá fondos para responder a los pedidos de créditos para la producción cinematográfica argentina.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) suspendió el otorgamiento de nuevos créditos para el 2018. Según informó el Instituto, esta medida fue adoptada para poder cumplir con los créditos otorgados años anteriores y durante el corriente año.

Asimismo, se trabajará con un “régimen especial de anticipo de subsidios” pero solo para aquellas películas que tuvieran un “crédito en trámite sin ejecución” o bien una “solicitud de crédito” aún no resuelta.

"El INCAA pone en conocimiento del público la evolución de los fondos destinados a créditos, en el marco de las acciones en curso para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Acceso a la Información Pública (N° 27.275)”, comunicaron en su página web.

“Los fondos por la suma de $170.000.000 destinados al otorgamiento de créditos a la producción para el ejercicio presupuestario 2017 fueron ejecutados en su totalidad. Adicionalmente, y con un gran esfuerzo, se realizaron reasignaciones destinadas a dar continuidad al financiamiento de la producción audiovisual, por un monto de $85.000.000 que también fueron adjudicados íntegramente. Por ende, el total asignado a créditos en el año en curso es de $255.000.000, arrojando una sobreejecución de esta partida de más del 50%", detallaron.

"Las solicitudes de créditos industriales otorgados de manera directa por el Incaa carecerían de fondos para ser atendidas hasta el ejercicio presupuestario correspondiente al año 2019″, afirmó puntualmente el ente oficial.

La resolución 1565e/2017 indica que la partida para este "ejercicio presupuestario" la partida de dinero ya se gastó y que para el año 2018 "se encuentran igualmente comprometidos la totalidad de los fondos destinados al otorgamiento de créditos, dada la gran cantidad de solicitudes recibidas en este ejercicio, así como los proyectos que aún se encuentran en ejecución pese a haber iniciado en ejercicios presupuestarios anteriores".

Fuente: Infonews y Otros cines.


Noticia relacionada: 

Los directores de cine se movilizaron contra ajustes del INCAA

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.