Baradel: "Debemos crear una empresa nacional de alimentos"
El secretario general del gremio docente Suteba y de la bonaerense, Roberto Baradel, aseguró que "se debe enfrentar a los formadores de precios creando una empresa nacional de alimentos".
El secretario general del gremio docente Suteba y de la bonaerense, Roberto Baradel, aseguró hoy que "se debe enfrentar a los formadores de precios creando una empresa nacional de alimentos" para frenar la especulación y consideró que hay que "mejorar los salarios para sacar a millones de trabajadores de la línea de pobreza".
"Hay que enfrentar a los grandes grupos económicos y poner reglas claras", sostuvo Baradel en declaraciones a Radio Provincia.
El dirigente consideró que la reactivación económica "tiene que estar acompañada de una mayor distribución del ingreso y, fundamentalmente, se debe enfrentar a los formadores de precios creando una empresa nacional de alimentos" para combatir "la especulación de estos sectores que se quedan con la ganancia de la mayoría de los argentinos y perjudican el desarrollo del país".
"Hay que tener en cuenta lo que dejó el macrismo. Cuatro años de neoliberalismo en este país hicieron mucho daño, aumentando la pobreza e indigencia", dijo Baradel, y recordó que el gobierno de Mauricio Macri "recortó la inversión en educación y salud, generaron el cierre de muchas pequeñas y medianas empresas, así como el aumento de la desocupación".
"Quienes votamos al Frente de Todos rechazamos al neoliberalismo así que esperamos que transformen la realidad y no que administren lo que dejó el neoliberalismo", puntualizó.
Consideró además que se deben "mejorar los salarios para sacar a los millones de trabajadores de la línea de pobreza".
"Estamos de acuerdo con la ley del aporte a la Renta Inesperada. Quienes contrajeron la deuda son quienes deben pagarla, no los trabajadores. Además, tiene que haber una reforma tributaria para que paguen menos los pequeños y medianos productores y aquellos que ganan millones de dólares aporten lo que tienen que aportar para que vivamos dignamente", afirmó.
Baradel expresó que "creo que se le tendría que haber explicado a la sociedad en su momento lo que era Vicentin, que no era de un inmigrante al que se le quería expropiar la empresa, sino un grupo económico que estafó al país, fugó más de 14 millones de dólares de un préstamo del Banco Nación y dejó un tendal de deudas".
"El Estado tiene que avanzar en esa empresa para establecer una regulación y no permitir que los formadores de precios hagan lo que quieran, como lo que pasó con La Anónima", sostuvo.
Te puede interesar
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.