Finde XXL: Aerolíneas Argentinas transportó más de 300.000 pasajeros

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, analizó este dato como "un signo de cómo se está recuperando el turismo después de la pandemia".

"Se está recuperando el turismo después de la pandemia, tanto para los compañías aéreas como para todo el sector". - Foto: Twitter Aerolíneas Argentinas

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, informó que la línea de bandera transportó "más de 300.000 pasajeros en este fin de semana largo", lo que consideró "un signo de cómo se está recuperando el turismo después de la pandemia, tanto para los compañías aéreas como para todo el sector turístico que fue golpeado" por la emergencia sanitaria.

En una entrevista radial, Ceriani afirmó que estos datos, que constituyen un récord para los destinos domésticos, "es una antesala de lo que estamos preparando de la temporada de invierno".

"Se están recuperando los vuelos internacionales cortos, los más largos lo hacen a paso lento. Aerolíneas Argentinas está liderando los vuelos a Brasil. Conectando con Buenos Aires pero también punto a punto con Salta, Córdoba, Bariloche y Ushuaia. Las reservas están en un nivel importante, lo cual es importante para Aerolíneas y para el país, porque trae divisas", detalló Pablo Ceriani.

“Lo que mostramos estos días son dos realidades, la recuperaciones de la economía y del mercado turístico, y los números de la compañía que están mejorando", abundó

En lo que hace a la sostenibilidad de la empresa estatal, destacó Ceriani: "Se va consolidando una recuperación sólida que refleja lo que pasa a nivel regional. Los números de la compañía están mejorando. La gestión del macrismo fue muy deficiente. En esta gestión, el déficit se redujo un 30%, de 670 millones de dólares a 438 millones".

Noticias relacionadas:

Confirman que en Córdoba se registró más del 80% de ocupación el Finde XXL
Fin de semana XXL: 2,3 millones de turistas se movilizan en el país

Te puede interesar

Fuerte salto de la inflación en la tercera semana de mayo: los alimentos aumentaron el 2,1%

Según la consultora LCG, que audita semanalmente 8.000 productos, las principales subas se dieron en azúcar (5,3%), verduras (4%), carnes (2,2%), panificados (2%).

El titular de Arca dijo que una ley "va a blindar" a los ciudadanos que tengan dólares no registrados

Juan Pazo aseguró que el Gobierno presentará un ambicioso proyecto de ley en el Congreso para establecer un régimen simplificado de ganancias, que habilita la compra de bienes registrables sin el control de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).

El consumo de ropa importada se disparó y advierten que peligra la industria nacional

La Fundación ProTejer señaló que la consecuencia es el cierre de empresas y la pérdida de empleo en un sector que "opera en condiciones desfavorables", mientras compite con productos importados "favorecidos por la política económica".

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

En los primeros 15 meses de gobierno de Milei, cerraron más de 13 mil empresas registradas

El CEPA reveló que en el rubro "Servicio de transporte y almacenamiento" fue donde se registró el mayor número de bajas: 3.321. En los 15 meses, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos.

De cara a las elecciones, el Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados

Funcionarios de la Secretaría de Producción y Defensa del Consumidor de la Nación se reunieron con representantes de supermercados, mayoristas y almaceneros; mientras se intensifica el monitoreo de precios en góndolas.