OPS: "Nuestra prioridad debe ser convertir las vacunas en inmunidad

La Organización Panamericana de la Salud exhortó a la región a alcanzar la cobertura de vacunación Covid-19 del 70% para mediados de 2022. 

Se tienen los suministros y el apoyo financiero y técnico para ayudar a los países a alcanzar la meta, aseguran. - Foto: Organización Panamericana de la Salud

Mientras los casos de coronavirus crecen en la región por octava semana consecutiva, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) le pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para alcanzar la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una cobertura de vacunación contra el Covid-19 del 70 por ciento para mediados de 2022. 

La directora del organismo continental, Carissa F. Etienne, indicó que "gracias al compromiso de los donantes y de los Gobiernos nacionales, ahora se tienen los suministros y el apoyo financiero y técnico para ayudar a los países a alcanzar la meta".

"Nuestra prioridad debe ser convertir las vacunas en inmunidad, asegurando que las dosis que tenemos lleguen a los brazos de la gente y salven vidas", enfatizó Etienne.

Nuevos contagios y desigual vacunación

La OPS señaló a través de un comunicado que la semana pasada los países de la región notificaron más de 1,2 millones de nuevos casos de coronavirus, un aumento del 11 por ciento con respecto a la semana anterior.

En ese marco, advirtió que, mientras 16 países y territorios de la región ya han vacunado al 70 por ciento de la población elegible, y Colombia, Bermudas y El Salvador les siguen de cerca con un 65 por ciento; otros 11 aún no han alcanzado el 40% de cobertura.

"Es crucial que los países redoblen sus esfuerzos para proteger a los más expuestos", sostuvo Etienne, incluyendo a los adultos mayores, a los inmunodeprimidos, los profesionales de la salud y las embarazadas.

"La pandemia de Covid-19 no es un problema a corto plazo", advirtió.

Noticias relacionadas: 

Chile adelantó las vacaciones escolares por un alza en casos de Covid-19
Temen nueva ola de coronavirus en Europa por subvariantes de Ómicron

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.