Daniel Scioli asumió como ministro de Desarrollo Productivo
En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el ex embajador en Brasil quedó al frente de la cartera en reemplazo de Matías Kulfas.
El presidente Alberto Fernández le tomó este miércoles juramento a Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo, en un acto que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Scioli asumió en esa cartera en reemplazo de Matías Kulfas, a quien el mandatario le había pedido la renuncia a principios de mes.
El ex vicepresidente y ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, llegó en la madrugada del lunes al país, procedente de Brasilia, la capital de Brasil, donde se desempeñaba como embajador.
El nuevo ministro tendrá una agenda basada en ciencia y tecnología, educación, turismo, trabajo y desarrollo social, indicaron a Télam fuentes cercanas al ex embajador.
El Presidente sostuvo en el acto que el Frente de Todos "necesita de la máxima unidad" y afirmó que el Gobierno requiere del "máximo esfuerzo de cada argentino" ante un escenario que estará condicionado por la "coyuntura internacional".
"Para que todo eso sea posible nadie sobra, todos hacemos falta", enfatizó el mandatario durante el acto de asunción de Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo.
Fernández reivindicó, a su vez, la figura del exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas por la gestión durante la pandemia de coronavirus y la "recuperación" de la economía.
"Quiero agradecerle todo el esfuerzo, el empleo, la fuerza y lo que hizo en este tiempo", señaló Fernández desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde encabezaba el acto de asunción de Daniel Scioli como nuevo titular de esa cartera.
Apoyo empresario al nuevo ministro
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respaldó la asunción del Daniel Scioli al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Daniel Scioli. En el acto celebrado en el Museo del Bicentenario participaron el presidente de la entidad, Leo Bilanski, y el tesorero Diego Ojeda.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.