Media sanción al alivio fiscal para monotributistas y autónomos

La iniciativa fue aprobada por unanimidad y en la Cámara baja. Ahora, será enviada al Senado de la Nación para que sea promulgada como ley.

Con 237 votos afirmativos, obtuvo media sanción el Proyecto de Ley de Alivio Fiscal. - Foto: Twitter @DiputadosAr

La Cámara de Diputados aprobó en la tarde de este miércoles y por unanimidad el proyecto de Ley de Alivio fiscal para monotributistas y autónomos.

La inciativa fue enviada inmediatamente al Senado de la Nación para su promulgación.

Se espera que la normativa beneficie a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país.

Así, la propuesta obtuvo media sanción y fue aprobada en el marco de una serie de proyectos que el oficialismo envió al Congreso y tenían tratamiento este miércoles en Diputados.

La sesión especial comenzó pasado el mediodía con el tratamiento, en primer término, del proyecto de alivio fiscal impulsado que busca beneficiar a unos 4 millones de contribuyentes, el cual fue aprobado cerca de las 18.
 

La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

Al defender en el recinto el proyecto como miembro informante del oficialismo, la diputada del Frente de Todos, referente del Frente Renovador, Mónica Litza, destacó que la iniciativa busca "cuidar el bolsillo de los argentinos y mantener la integridad de los ingresos de los monotributistas y autónomos" y sostuvo que "si no hiciéramos esta corrección se corre el riesgo que, al 1 de julio, muchos monotributistas tengan riesgo de saltar de categoría o incluso algunos salir del régimen simplificado".

El Proyecto de Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos. obtuvo media sanción pasadas las 18 horas con 237 votos afirmativos.

Noticia relacionada:

Diputados ya sesiona para tratar proyectos impulsados por el oficialismo

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".