Comienza la II Cumbre Mundial de Economía Circular en el complejo Ferial

Más de 150 actores mostrarán sus proyectos, productos y servicios este miércoles y jueves en el Pabellón Azul, de 9 a 18. La entrada es libre y gratuita.

La cumbre reunirá a alrededor de 150 actores locales, nacionales e internacionales. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Uno de los mayores desafíos de la economía circular es mostrarse como una alternativa sustentable y real a los actuales procesos de producción y consumo lineales. Con ese objetivo y a la par de la segunda cumbre, la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba, organizará también la primera Feria Mundial de Economía Circular. 

El espacio agrupará a grandes, medianas y pequeñas empresas, cooperativas, emprendedores e instituciones que exhibirán sus proyectos, productos y servicios circulares. 

Este encuentro generará el contacto con el público en general, planteando una lógica de consumo responsable, donde las personas podrán evaluar la calidad y compromiso detrás de cada iniciativa. 

Reunirá alrededor de 150 actores locales, nacionales e internacionales que mostrarán sus proyectos, productos y servicios circulares. 

En la feria se podrán encontrar juguetes didácticos y ecológicos, pisos sustentables, marroquinería fabricada con neumáticos fuera de uso, muebles de madera reciclada y hasta placas de plástico reciclado para la construcción de casas. También se podrán ver productos textiles sustentables, vajilla biodegradable y más de 40 puestos de feriantes con ofertas 100% amigables con el ambiente. 

El propio espacio de la feria se pensó sustentablemente. El mobiliario está confeccionado con material reciclado, mientras que los stands fueron diseñados y construidos en cartón, que luego será reciclado. 

De esta manera la Feria se transformará en un verdadero “Show Room” para la exhibición y venta de artículos, difusión de las marcas y organizaciones, además de la generación de potenciales alianzas productivas. 

La feria integra además las segundas Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible, un espacio educativo y la Bienal de Diseño. 

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo considerando un triple impacto: social, económico y ambiental. Pretende transformar el modelo productivo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos. 

En la primera Cumbre Mundial de Economía Circular en 2021 participaron 41 países de 5 continentes y tuvo más de 3 millones de visualizaciones por las redes sociales.

Noticia relacionada:

Expositores de primer nivel en la Cumbre Mundial de la Economía Circular

Te puede interesar

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Visibilidad trans: realizaron una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas

La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.