País10/06/2022

Diputados: el oficialismo busca sesionar el miércoles con varios proyectos

El Frente de Todos pidió debatir, además del alivio fiscal para monotibutistas, la asignación específica para industrias culturales y beneficios para renovación de taxis.

El oficialismo pide sesión especial para el miércoles, con proyectos económicos y sociales en agenda. Foto: Télam

El Frente de Todos (FdT) pidió una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles para debatir el proyecto de alivio fiscal para unos 4 millones de monotributistas y unos 140 mil autónomos, beneficios fiscales para las industrias culturales y para la renovación de la flota para los taxistas.

La sesión, también incluirá en su temario el tratamiento de las iniciativas que establecen la ampliación de la superficie del Parque Nacional Pre-Delta, en Entre Ríos, y los proyectos que ceden tierras a la Nación para la creación de los parques Ansenuza, en Córdoba, e Islote Lobos, en Río Negro.

Los legisladores firmantes

La solicitud para realizar la sesión fue efectuada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez y sus pares de bancada Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Mara Brawer, Gabriela Estevez, Marco Cleris, Blanca Osuna, Mónica Litza, Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, y los legisladores de Provincias Unidas, Luis Di Giácomo y Diego Sartori.

Monotributistas

Uno de los principales puntos del temario será el proyecto impulsado por Massa para dar un alivio fiscal a los monotributistas y autónomos, como se hizo en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, para quienes se actualizó el piso desde el cual deberán pagar el impuesto a las ganancias.

La propuesta permitirá adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación, ya que se adelanta la aplicación del índice del 29,12%. Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país. 

Asignaciones a industrias culturales

Además en la sesión se debatirá el proyecto que establece una prórroga hasta 2072 de las asignaciones específicas para garantizar la provisión de fondos para las industrias culturales, que vencen en diciembre próximo.

La Ley 27.432, promulgada en diciembre de 2017, establece diversas reformas de carácter impositivo y en su artículo 4, por ejemplo, se dispone que el 31 de diciembre de 2022 vencen las asignaciones específicas que financian el Inamu, el Incaa, el INT, la Conabip y el Fomeca, y las bibliotecas populares.

Vehículos destinados a taxi

Otro punto del temario será un dictamen que establece beneficios impositivos transitorios para la adquisición de vehículos cero kilómetro de origen nacional para propietarios de licencias de taxis.

Finalmente está el proyecto de ley que busca garantizar la "formación integral respecto de la Cuestión Malvinas para las personas que se desempeñen en la función pública" y otro para colocar la frase "Las Malvinas son Argentinas" en todos las dependencias del Estado.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas  

Incaa pidió por el Fondo de Fomento "en defensa de la soberanía cultural"
Tras dictamen, se debatirá el alivio fiscal para monotributistas

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.