Fernández sobre baja de los bonos: "Se van a ir ordenando paulatinamente"

El jefe de Estado hizo declaraciones a periodistas argentinos que cubren la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en Los Ángeles.

Fernández en la Cumbre de las Américas - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández señaló que los bonos argentinos "se van a ir ordenando paulatinamente" al tiempo que agregó que seguirá de cerca el tema "para monitorearlo y para intervenir si es necesario".

El jefe de Estado hizo estas declaraciones a los periodistas argentinos que cubren la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

Sobre la baja en la cotización de los bonos argentinos y la suba del riesgo país, Fernández lo atribuyó a que "por esta época esto podía pasar porque muchas empresas se desprenden de títulos para cumplir con obligaciones".

"Hablé ayer con los dos", añadió en referencia al ministro de Economía, Martín Guzmán; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce "y otra vez esta mañana" sobre ese tema.

En el transcurso de la semana, los bonos argentinos sufrieron marcadas caídas en sus cotizaciones. Ayer, en el mercado de deuda, los bonos en dólares cerraron la jornada con caídas de u$s1 en promedio en toda la curva.

Mientras, los títulos en pesos ajustables por CER finalizaron con bajas de 4% promedio a lo largo de la curva.

"Nosotros esperábamos que por esta época esto podía pasar porque muchas empresas se desprenden de títulos para cumplir con obligaciones", señaló el mandatario y agregó: "Creo que la cosa se va a ir ordenando paulatinamente y obviamente seguiremos de cerca el tema para monitorearlo y para intervenir si es necesario", advirtió.

En la media rueda de hoy, los bonos en dólares y los títulos en pesos cotizaban con tendencia dispar, en tanto que el riesgo país cedía 0,6% hasta los 2.038 puntos básicos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández y Guterres analizaron impacto global de la guerra en Ucrania

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.