
Al pronunciar su discurso en la Cumbre de las Américas que se desarrolla en Estados Unidos, Alberto Fernández produjo con sus palabras dos momentos de gran repercusión.
Al pronunciar su discurso en la Cumbre de las Américas que se desarrolla en Estados Unidos, Alberto Fernández produjo con sus palabras dos momentos de gran repercusión.
El Presidente dijo que a partir del discurso antipolítica exterior de Trump, “el presidente Biden tiene el deber de revisar eso y corregir las cosas".
El jefe de Estado hizo declaraciones a periodistas argentinos que cubren la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en Los Ángeles.
En cuanto a su discurso del jueves en la IX Cumbreb de las Américas, el mandatario contó que no tuvo "ninguna reacción en contra" e incluso reveló que tuvo una conversación con Biden.
Ambos abordaron la problemática de la guerra y sus consecuencias en materia de energía y alimentos, al reunirse en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
Joe Biden y sus pares del continente tienen previsto aprobar una serie de compromisos de acción y preparación para las pandemias por venir.
Ambos mandatarios participan de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en Los Ángeles. En el encuentro bilateral se analizó la generación de inversiones.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.