En alerta, Luz y Fuerza denuncia vaciamiento y este jueves sale a la calle
El gremio denunció "la profundización del desmantelamiento de sectores estratégicos en EPEC" y vaciamiento técnico operativo. Habrá movilización.
Este miércoles el Sindicato de Luz y Fuerza denunció ante los medios "la profundización del desmantelamiento de sectores estratégicos de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y su vaciamiento técnico operativo que "abre la puerta a mayor tercerización y profundiza la privatización sectorizada".
Tras la reunión conjunta con el cuerpo de Delegados y el Consejo Directivo, el gremio volvió a manifestarse en alerta "contra el vacimiento" y con asamblea mediante, se movilizará en las calles durante este jueves desde el mediodía.
"Esto precariza cada vez más el servicio y encarece el costo que pagan todos los cordobeses", indicó el Consejo Directivo y también denunció una nueva ola de persecución a delegados gremiales, "a quienes pretenden quitarles la tutela sindical para dejarlos cesantes".
Desintegración del trabajo
"Se profundizan las políticas de vaciamiento aplicadas desde 2018, causando el desmantelamiento de sectores estratégicos y el vaciamiento técnico-operativo de EPEC", indicó el gremio y agregó que esto se implementa a través de una "doble operatoria" que incluye un aumento cada vez mayor de las tercerizaciones, en simultáneo con el "vaciamiento operativo de los sectores", mediante la apertura a la Pasividad Voluntaria Anticipada.
A través de un escrito, también indicaron que Luz y Fuerza desde hace tiempo viene denunciando el impacto de las tercerizaciones respecto a la calidad del servicio y que eso generó una precarización del servicio, a lo que se suma el "sobrecosto" que significa pagar los trabajos tercerizados, "cuando hay trabajadores propios de la EPEC" que son los calificados para realizar estas tareas.
El gremio denunció además, que el vaciamiento y las tareas dadas a los terceros atentan contra la calidad del servicio, "puesto que la tercerización masiva genera la desintegración del trabajo".
"Bregamos por los derechos de los usuarios que pagan una tarifa cada vez más cara y merecen una atención dedicada y un servicio de calidad, acorde a una empresa pública que se debe a los cordobeses", precisó Luz y Fuerza y denunció también la persecución gremial y cesantías.
"La apertura a la Pasividad Anticipada Voluntaria, persigue deliberadamente vaciar de personal técnico calificado las estructuras de plantel de los sectores de trabajo", precisó el Consejo Directivo y exigió el ingreso de personal genuino que recomponga la capacidad operativa de EPEC, respetando la Bolsa de Trabajo Sindical establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 que tiene plena vigencia y que la Empresa incumple ilegalmente.
"Exigimos respeto a la libre actividad sindical, cese de la violencia laboral, respeto al convenio colectivo de trabajo e ingreso de personal por la bolsa de trabajo", reclamaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.