#NiUnaMenos: masiva marcha en Córdoba a siete años del primer grito
La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a la movilización. En todo el país hubo marchas de organizaciones feministas.
Como cada 3 de junio, organizaciones y personas autoconvocadas, que conforman la Asamblea Ni Una Menos, llamaron a marchar contra la violencia de género, exigiendo mayor inversión y políticas públicas para su prevención. Asimismo, entre las demandas se destacó la dirigida a la Justicia, en tanto se reclama que actúe con una perspectiva de género.
"En lo que va del año contamos 117 víctimas, mientras en nuestra provincia seguimos exigiendo justicia por Cecilia Basaldua, Emilse Gajes, Karina Bustos, Liz Oyola, Karen Paz, y tantas más", arrancó el documento que se leyó en el escenario central de la marcha donde se destacó que a lo largo y ancho del país "se vuelve a gritar basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios".
Con una fuerte concentración de mujeres que se desplazaron desde Colón y Cañada hacía Hipólito Yrigoyen se reclamó por el desmantelamiento de las redes de trata, contra la violencia sexual y los distintos tipos de violencias hacia las mujeres y disidencias.
"Abrazamos las luchas antipatriarcales, anticapitalistas y antiimperialistas en nuestro continente y el mundo, contra las violencias machistas, los gobiernos ajustadores y endeudadores, los modelos extractivistas de saqueo y destrucción del ambiente, el colonialismo y la represión", expresó la Asamblea y valoró la lucha colectiva en unidad, en las calles y con independencia política de todos los gobiernos.
En el 2015 fue la primera marcha bajo la consigna Ni Una Menos. Para la convocatoria de este año, la primera tras dos años de pandemia, desde la Asamblea remarcaron que en lo que va del año ya hubo 117 femicidios y transtravesticidios y que “el movimiento feminista ocupa el espacio público para enfrentar las distintas formas de violencias machistas”.
"El gobierno de Schiaretti y Claudia Martínez sigue sin dar respuestas a nuestros reclamos en la provincia", precisaron y destacaron que la ministra de las Mujeres en Córdoba es responsable por la situación de precariedad que atraviesan las trabajadoras del Polo de la Mujer: "Exigimos que cuiden a quienes nos cuidan", reclamó la Asamblea y destacó la necesidad del aumento y reconocimiento del trabajo de riesgo psico-social.
Además, se reclamó al Gobierno nacional por más presupuesto para combatir la violencia y los femicidios y trans-travesticidios, "han priorizado los ajustes presupuestarios, hechos a medida del FMI, por sobre nuestros derechos", expresó la Asamblea y agregó: "¿Cuántas muertes más tendremos que contar hasta obtener una respuesta? Sabemos que no hay Ni Una Menos posible sin presupuesto para prevenir y enfrentar la violencia machista con políticas públicas efectivas".
La multitudinaria marcha en Córdoba concluyó frente al Patio Olmos. En distintas ciudades del país también se realizaron movilizaciones este viernes. En tabto, en la provincia de Córdoba hubo marchas en localidades de las Sierras Chicas y Traslasierra; también en las ciudades de Villa María, San Francisco y Río Cuarto.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.