Facultad de Ciencias Químicas tendrá lactarios para trabajadoras y estudiantes

Se trata de dos espacios ubicados en Pabellón Argentina y el Edificio Integrador. Son los primeros que la FCQ.

Lactarios.

La Facultad de Ciencias Químicas inaugura sus primeros lactarios. Se trata de dos espacios ubicados en Pabellón Argentina y el Edificio Integrador. Son los primeros de esta facultad y podrán ser usados por trabajadoras y estudiantes.  

Los lactarios son espacios privados, tranquilos e higiénicos y bajo estándares edilicios que les garantizan a las madres extraer su leche con comodidad, conservarla en una heladera y llevarla luego para alimentar a su bebé.

La iniciativa fomenta el amamantamiento fuera del hogar, evitando que se corte la alimentación más saludable para la crianza.

Al respecto, la vicedecana, Silvia Correa, expresó: “La lactancia no debe ser entendida como una responsabilidad exclusivamente individual de la persona que amamanta. Como institución, debemos trabajar para promover y concientizar sobre las ventajas de la lactancia”.

El trabajo dificultó la lactancia

Los lactarios surgieron a partir de una encuesta realizada en Ciencias Químicas en abril de 2019, a la que respondieron 53 trabajadoras de la Facultad. El 60% había manifestado que el regreso al trabajo dificultó la continuidad de su lactancia.

Además, el 98% señaló que la presencia de lactarios ayudaría a tener una lactancia exitosa y a compatibilizar el trabajo con la maternidad. Mientras que el 100% consideró importante la lactancia materna.

La inauguración de los lactarios será el jueves 9 de junio, a las 11, en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

El acto de inauguración tendrá lugar en el Auditorio de la FCQ y participarán autoridades, invitados e integrantes de la Comisión Interclaustro de Feminismos y Géneros (CIFeG).

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.