Programa de Inserción Laboral: cómo inscribirse para trabajar en tecnología

El gobernador Juan Schiaretti presentó la tercera edición del programa PIL que ofrece 300 nuevas oportunidades de empleo tecnológico.

El PIL es un programa de empleo y capacitación. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti y la ministra Laura Jure presentaron una nueva edición del Programa de Inserción Laboral (PIL), que se traducirá en 300 oportunidades de empleo para la industria tecnológica.

Se trata de un programa de empleo y capacitación que tiene por objetivo generar puestos de trabajo de calidad en sectores productivos estratégicos y mejorar la competitividad de las empresas del territorio provincial.

Schiaretti indicó que de los 250 beneficiarios que participaron de la primera edición del PIL y los 200 que formaron parte de la segunda, un 71% está trabajando y “quedaron como empleados o cambiaron de empresa”.

Por otro lado, explicó que la novedad del programa en su tercera edición está en un mayor aliciente para alumnos del interior: “Cuando se incorpore al aprendizaje a alumnos de aquellas localidades que tengan hasta 60 mil habitantes, el Estado provincial pondrá el 80 por ciento de la asignación estímulo”.

Capacitación en habilidades tecnológicas

Los beneficiarios del Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales donde serán capacitados en habilidades específicas.

Podrán convertirse así en desarrolladores full stack junior, un perfil con rápida salida laboral y adaptable a las necesidades de empresas de diferentes tipos de productos y servicios tecnológicos.

También se capacitará en testing, quienes verifican y validan la funcionalidad de un programa o una aplicación de software, y se trabajará con el lenguaje de programación Phyton.

La otra modalidad será de formación in company, donde las empresas presentarán una propuesta específica de formación de 300 horas para sus beneficiarios.

El Gobierno de Córdoba, en conjunto con las empresas involucradas, asignarán un estímulo de $28.000 pesos para los beneficiarios.

Requisitos e inscripciones

La inscripción para las empresas que quieran ser parte de la edición 2022 del Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías estará abierta desde del 3 al 23 de junio.

El registro se realiza ingresando acá y a continuación se llevará a cabo la revisión y asignación del cupo.

Del 27 de junio al 22 de julio las empresas con cupo ya asignado deberán informar a los postulantes el sitio web o mail para que envíen sus currículums.

Los requisitos para las personas que tengan interés en postularse son: secundario completo, conocimientos digitales básicos y domicilio en la provincia de Córdoba. No hay límite de edad y será la empresa quien seleccione a las y los candidatos.

La evaluación de las postulaciones y posterior notificación de los resultados se realizará del 23 al 27 de julio, para iniciar las capacitaciones y entrenamientos a partir del 1 de agosto.

Más información acá o a través del WhatsApp al 351 2120643.

El gobernador Schiaretti anuncia 300 nuevos empleos tecnológicos

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.