El Sindicato de Ladrilleros presenta el “Plan Nacional de Minería Social”
Con la presencia del secretario General de la Uolra, en Colonia Tirolesa se entregarán herramientas, indumentaria y equipos de trabajo.
Este viernes la delegación provincial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolra), presenta en la localidad de Colonia Tirolesa el “Plan Nacional de Minería Social”, producto de un convenio entre la Uolra y la Secretaría de Minería de la Nación.
El acto se desarrollará al mediodía en la planta de la Ladrillera Conci en Illia 668, y contará con la presencia del secretario General del gremio, Luis Cáceres.
El dirigente, en diálogo con La Nueva Mañana, sostuvo que “el Plan Nacional Minero refleja el compromiso del gremio con la familia ladrillera, entregando herramientas y equipos de trabajo, además de indumentaria”.
Cáceres se refirió a la alta precarización entre quienes trabajan en fábricas de ladrillos.
“Uno de los objetivos centrales que nos dimos es que haya a nivel nacional un registro de las familias ladrilleras que trabajan en cada provincia. Queremos visibilizar la realidad de todos los compañeros que trabajan. El registro nos permitirá no solo conocer el número de trabajadores sino las condiciones en que trabajan”, añadió.
Participación en Ni Una Menos
Es conocido el compromiso del Sindicato de Ladrilleros con la búsqueda de Delia Gerónimo Polijo, la adolescente desaparecida en La Paz, Traslasierra, en septiembre de 2018.
La joven tenía 14 años cuando fue vista por última vez. Luis Cáceres reafirmó el compromiso de la Uolra con la familia de Delia: “Son parte de la gran familia ladrillera y nos preocupa que la justicia no haya avanzado; hoy las mujeres ladrilleras participarán de las marchas de Ni Una Menos y lo harán con pancartas que tendrán impresa la foto de Delia”.
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.