Alberto Fernández recibirá en la Casa Rosada a 18 gobernadores
Será para compartir "una reunión a agenda abierta", tras el encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
El presidente Alberto Fernández recibirá este jueves a la tarde en la Casa Rosada a 18 gobernadores para compartir "una reunión a agenda abierta", se informó oficialmente.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 18, en tanto que a las 14 el mandatario asistirá en el CCK al segundo encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
También a las 14, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, expondrá el informe de gestión de gobierno N° 132 ante el Senado de la Nación, en cumplimiento del artículo 101 de la Carta Magna.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, brindará desde las 9 su habitual conferencia de prensa semanal, a agenda abierta.
En tanto, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, firmará un convenio con el gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, por el Sistema de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales de Tunuyán, en una actividad prevista para las 11:30 en el Salón de los Escudos.
A su vez, el canciller Santiago Cafiero recibirá a las 11 en el Palacio San Martín a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para presentar oficialmente a la ciudad de Bariloche como sede de la Exposición Especializada 2027, en un acto que contará con la participación por videoconferencia del intendente local Gustavo Gennuso.
Desde la cartera de Defensa, el ministro Jorge Taiana encabezará a las 11 la ceremonia del arribo del Patrullero Oceánico ARA Contralmirante Cordero, adquirido gracias al Fondef (Fondo Nacional de la Defensa), mientras que su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, compartirá un encuentro con trabajadores de Escobar accedieron al Banco de Máquinas y Herramientas.
Por la tarde, a partir de las 16.30 (hora argentina), el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, participará de la sesión plenaria de la reunión internacional Estocolmo+50, en la capital de Suecia, donde por mandato de la ONU se debatirán prioridades en materia de contaminación y calentamiento global.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, asistirá al mediodía a la Embajada de Italia para participar de la conmemoración por el 76° del aniversario de la República Italiana y por la tarde firmará un convenio con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en la Universidad Nacional de Quilmes.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, viajará a Misiones para asistir al Encuentro Patrimonial Integral del NEA, mientras que su par de Educación, Jaime Perczyc, participará de la reunión paritaria con los gremios educativos y los miembros del Consejo Federal de Educación, en el Palacio Sarmiento.
En vísperas de la convocatoria del #3J "Ni una menos", la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se entrevistará con periodistas feministas al cumplirse 6 años de la primera movilización bajo aquella consigna, al tiempo que la titular de Salud, Carla Vizzotti, encabezará un encuentro sobre la Ley 1000 días junto a representantes de Unicef, entre otras actividades.
Por último, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, recibirá a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, a las 12.30, y de Chaco, Jorge Capitanich, a las 14, mientras que su par de Turismo, Matías Lammens, se reunirá con la embajadora de España, María Jesús Alonso, y el titular del Gobierno de Islas Baleares, Francina Amengol Socías.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.