Para el Papa, ayudar a los pobres promueve "una mayor fraternidad"

El papa Francisco advirtió que la "pobreza" puede convertirse en "terreno fértil" para alimentar el odio en un mundo de "peligrosos extremismos".

"El mayor factor de riesgo está representado por la pobreza material, educativa, espiritual", aludió el papa Francisco. - Foto: NA

Este lunes, el papa Francisco advirtió que las situaciones de "pobreza material" pueden convertirse en "terreno fértil" para alimentar radicalizaciones, odio y rabia en un mundo actual de "peligrosos extremismos".

Lo hizo al recibir en el Vaticano a una delegación de la organización social judía B'nai B'rith International.

En ese marco, sentenció que "ayudar a los últimos, a los pobres, a los enfermos" es "la forma más concreta de promover una mayor fraternidad". 

Y agregó: "Pensando en tantos conflictos y extremismos peligrosos, que conducen a poner en peligro la seguridad de todos, cabe señalar que a menudo el mayor factor de riesgo está representado por la pobreza material, educativa, espiritual, que se convierte en terreno fértil para alimentar odio, ira, frustración y radicalización".

Analizó el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica que "perspectivas particularistas y nacionalistas, impulsadas por intereses egoístas y codicia de ganancias, parecen querer imponerse cada vez más"; lo que "aumenta el riesgo de que, al final, pierda y sea pisoteada la dignidad humana".

Propuso entonces "hacer memoria del pasado, recordando guerras, recordando la Shoah, y muchas otras atrocidades".

Y finalmente sostuvo que "la violencia siempre genera mas violencia, las armas producen muerte y la guerra nunca es la solución sino un problema, una derrota".

Noticias relacionadas:

En el Día de la Patria, la Iglesia pidió "prudencia" a las autoridades
25 de Mayo: el Vaticano deseó que Argentina pueda "superar sus dificultades"

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.