A 53 años, la CGT Regional Córdoba conmemoró el histórico Cordobazo

Este viernes los gremios que integran la central sindical se reunieron en la sede del Smata para homenajear esa gesta popular.

José Pihen, titular de la CGT Regional Córdoba tuvo sentidas palabras reivindicando la lucha sindical del Cordobazo. - Fotos: gentileza prensa SEP

Un emotivo acto conmemorativo ante un inminente aniversario del Cordobazo, ocurrido el 29 de mayo de 1969, se realizó en la tarde de este jueves en la sede de Smata, ubicado en 27 de Abril 663.

Referentes de los gremios que integran la Confederación General de Trabajadores (CGT) Regional Córdoba se dieron cita en el salón principal de Smata, para conmemorar las luchas sindicales y recordar a los líderes de la gesta popular por la reivindicación de los derechos de los trabajadores en Córdoba, ocurrido entre el 29 y 30 de mayo de 1969.

Cabe recordar que los líderes del Cordobazo fueron Elpidio Torres y Atilio López, secretarios generales de los sindicatos Smata y UTA, respectivamente, junto a Agustín Tosco, perteneciente al Sindicato de Luz y Fuerza; todos englobados en la CGT.

Como en aquel momento de la historia argentina, la temática abordada en el acto conmemorativo también versó en la lucha sindical de la actualidad, contra la precarización laboral, los salarios atrasados que pierden ante el avance de la inflación, entre otros temas.

Entre los presentes, se encontraba el presidente de la CGT Regional Córdoba y titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), José Pihen, junto a Juan Monserrat (Uepc), Ricardo Pignanelli (Smata), Rubén Daniele (Suoem), Federico Cortelletti (Judiciales), además de referentes del sindicato de Gráficos, Aoita, Fleteros Córdoba, Ladrilleros y la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, entre otros.

"Para nosotros, este nuevo aniversario significa la ratificación de un compromiso que la CGT Córdoba asumió hace tiempo, que tiene que ver con recuperar la verdad historica del Cordobazo: lo que significó, quiénes participaron, el papel de los dirigentes sindicales, la mesa de tres patas con los tres principales referentes gremiales y una pelea sin divisiones, a pesar de que en esa época había dos CGT en Córdoba. Nuestro desafío es enfrentar con el mismo espíritu las luchas hoy: trabajo, condiciones laborales decentes y mejor  salario ", analizó Pihen en diálogo con Gremios en Red.  

Asimismo, el actual titular de la CGT Córdoba ponderó la pelea por las reivindicaciones de los trabajadores y en segundo lugar, la lucha por la democracia: "Por eso se dice que el Cordobazo fue el principio del fin de la Dictadura Militar", subrayó.

Por otro lado, Pihen vinculó la lucha de los referentes de aquel hecho histórico con la que hoy mantienen los gremios cordobeses. "En esa época se vivía un clima de opresión que daba la Dictadura, que generaba el ansia de recuperar la libertad y la democracia. Aún cuando hoy la tenemos recuperada, hoy tenemos por delante nuestras propias reivindicaciones que cada uno de los gremios sabe cuáles son. Sin embargo tenemos consignas políticas que van por encima de otras y que como CGT hemos asumido: luchar por más trabajo y menos desocupación; contra la precarización y los salarios de hambre, queremos que predomine el trabajo con salarios dignos; y contra la desocupación, plena ocupación laboral, enfatizó luego en su discurso ante los presentes en el salón del Smata.

Por último, y teniendo en cuenta que los mandatos de las actuales autoridades de la CGT Córdoba están vencidos y que se espera la regularización de la situación para evitar la intervención el 30 de mayo, Pihén señaló la necesidad de pugnar por la unidad de la CGT. Al respecto, previo al martes próximo, se está barajando la posibilidad de un nuevo triunvirato al frente de la Confederación General de Trabajadores regional Córdoba. En ese sentido, algunos de los nombrs en danza son los de Gabriel Suárez (Luz y Fuerza), Rubén Urbano (UOM), Edgar Luján (Camioneros) o el propio "Pepe" Pihén (SEP). 

Inauguración de la "Patio del Cordobazo"

Por otro lado, en conmemoración de los 53 años de aquella gesta histórica, este viernes la Uepc inauguraron el “Patio del Cordobazo”, ubicado en el ala nueva del Centro de Salud del gremio de docentes.

El acto en homenaje se realizó con la presencia de Rafael y Ángel Torres, hijos de Elpidio Torres; y Atilio y Patricia López, hijos de Atilio López, dos de los líderes del Cordobazo. Además, participaron representantes de distintos gremios de la CGT Regional Córdoba.

Durante la emotiva jornada se presentó un número artístico a cargo del grupo de Jóvenes Delegadas y Delegados, y el dúo musical Colazo Acevedo de Río Segundo.

En este marco, además, se habilitaron seis nuevos consultorios y un renovado espacio para la Óptica Sindical.

El "Patio del Cordobazo" es un espacio que tiene como objetivo potenciar la memoria activa de lo que fue la revuelta del 29 de mayo de 1969. Quienes lo visiten podrán contemplar el grupo escultórico denominado “La Mesa”, del artista Daniel Melero de Laboulaye. Además, a través de códigos QR, podrán acceder a textos y registros sonoros y audiovisuales referidos al Cordobazo.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.