Argentina no aseguró su participación en la Cumbre de las Américas
Fernández no confirmó su presencia al asesor especial del Gobierno de Estados Unidos. Se le pidió que no haya exclusiones en la convocatoria.
El presidente Alberto Fernández no confirmó al asesor especial del Gobierno de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas, Christopher Dodd, su participación en la cumbre que se realizará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, tras su pedido de que el cónclave sea "sin exclusiones" frente a la insistencia de la administración de Joe Biden de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, informaron fuentes oficiales.
La reunión entre el jefe de Estado y el ex senador demócrata se realizó este jueves en el despacho presidencial de Casa Rosada. También participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.
"Argentina va trabajar para el éxito de la Cumbre, con todos incluidos", le dijo Fernández al enviado estadounidense y no le confirmó su presencia.
El jefe de Estado mantuvo la conversación como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y le manifestó a Dodd que Estados Unidos ha tenido "una política difícil" con Donald Trump "y no cambió demasiado con la nueva gestión respecto a Latinoamérica".
Cuestionamiento al bloqueo a Cuba
Asimismo, dijo sentir "vergüenza" que "haya un bloqueo de 48 años a Cuba y de 10 años a Venezuela y que no haya cambiado durante la pandemia".
En ese sentido, en Balcarce 50 señalaron que "esa es la postura del Presidente en todos los foros internacionales" y mencionaron como ejemplo que "fue parte de la conversación que mantuvo con el presidente francés Emmanuel Macron en la última gira europea".
Además señalaron que el mandatario argentino tiene contacto permanente por ese tema con los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Perú, Pedro Castillo, entre otros.
Debates en la Cumbre
En la reunión con Dodd, el jefe de Estado, además, planteó "abrir todos los debates" en la Cumbre y no solamente el de salud vinculado a la pandemia del coronavirus.
Voceros cercanos a Fernández indicaron que Estados Unidos "tomó en cuenta esas consideraciones" y adelantaron que "seguirán con las conversaciones", que "dependerán cómo evolucione" y "hasta donde puede abrir" esos pedidos, para que luego Fernández confirme o no su asistencia a la Cumbre.
No obstante, en el Gobierno consideraron que la llegada del enviado de Biden "fue un gesto" porque "les interesa la presencia argentina en la Cumbre", más aún con la presencia de Fernández "como presidente de la Celac".
El emisario de Joe Biden
Por su parte, Dodd manifestó: "El presidente Biden me pidió, en mi rol de asesor especial de la Casa Blanca para la Cumbre de las Américas, que me reuniera con líderes de toda la región, incluida Argentina, para colaborar en nuestra agenda positiva para la Cumbre".
"En mis reuniones de hoy con el presidente Alberto Fernández y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, enfaticé la fortaleza de la relación de Estados Unidos con Argentina, construida sobre nuestro compromiso compartido con la democracia, los derechos humanos y la prosperidad económica", sostuvo.
En esa línea, dijo que: "Reiteré nuestra esperanza de que Argentina sea un participante activo de la cumbre, lo cual es especialmente importante dado su rol como líder regional".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.